El Economista - page 68

68 •
El Economista
Abril - Mayo 2017
ESPECIAL
VIIRANKING
INDUSTRIAL
Losmuebles con
buenos resultados
Durante 2016 la industriadel
mueble reportó lasmayores ci-
fras de exportaciónde los últi-
mos siete años, totalizando
$52.2millones enenvío a 48
países alrededor delmundo,
hubonuevosmercados.
POR:
GERMANROMERO
L
os últimos siete años han
sido positivos para las ex-
portaciones de la indus-
tria de muebles en El Sal-
vador que desde 2010 a
2016 sumó $232.8 millones en envíos
a más de 48 países. Pero ha sido 2016
el año que reporta más crecimiento
con un volumen de 10.1 millones de
kilogramos en muebles, que en valor se traducen en $52.2
millones, duplicando la cifra reportada en 2010 cuando
fueron $23.8 millones.
Comparado con 2015 las exportaciones del sector subieron
$14.1 millones o 36.9%.
El crecimiento del sector descansa en las camas, somieres y
similares con resortes que representaron el 32.9 % del total de
las exportaciones, seguido por los colchones de otras materias
con resortes que alcanzaron el 22. 4 % de los envíos desde
El Salvador.
Los principales mercados para los productos de este sector
son Estados Unidos donde se enviaron $17.1 millones re-
gistrando un crecimiento de $13.6 millones comparados con
2015; le sigue Nicaragua con $13.9 millones y Guatemala con
$7.6 millones.
Nueva inversión
La industria de muebles se ha logrado posicionar de buena
forma a escala internacional ya que productos como las camas
que se producen en El Salvador llegan a las más importantes
Elsegmentodecamasesunode losprincipales impulsoresdel lasexportacionesdemuebles, IndufoamtrabajaconfirmashotelerascomoFourSeasonsenCostaRica.
EL ECONOMISTA/ARCHIVO
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...84
Powered by FlippingBook