El Economista - page 60

60 •
El Economista
Abril - Mayo 2017
InterBancosube
decategoría
La entidadbancariadel Gru-
po IFpunteaba en la casilla 7
del ranking bancariopor acti-
vos en2016. Al 31 de enerode
2017 superó los $1,000millo-
nes enactivos.
POR:
ENRIQUECANAHUÍ
GUATEMALA
E
n los últimos 10 años, Ban-
co Internacional, cuya
marca comercial es Inter-
Banco, ha crecido en tres
veces el tamaño de sus ac-
tivos y multiplicó siete veces sus uti-
lidades netas. Recientemente, celebró
haber traspasado la línea de los $1,000
millones, al cerrar el mes de enero de
2017, en $1,005.9 millones de activos.
“Estamos entre los primeros 10 ban-
cos, como el número uno en cobertura y
el número tres en morosidad. En 2016
crecimos un 10 % en activos; la media
del sistema fue del 7 %. La cartera de
créditos creció 16 %, contra el 6 % del
sistema”, asegura el gerente general de
InterBanco, Jorge Cabrera.
La posición ganada, dice el ejecutivo,
es a base de servicio, de personalización,
de cercanía y de tecnología. “Hasta
ahora nos han caracterizado como un
banco mediano. Pero a nivel región,
tener más de $1 mil millones en activos
ya se ve como un banco grande”, asegura
el directivo.
Para posicionar a InterBanco entre
los principales del sistema, sus di-
rectores le apuestan al servicio per-
sonalizado donde la tecnología juega
un papel importante en esa proyec-
ción. Aparte ser factible las trans-
ferencias de celular a celular y de
cajero a celular, también cuentan con
el depósito digital.
Otro servicio habilitado permite,
desde la web, visualizar las compras que
desea hacer, con la modalidad de pago en tres cuotas. Algo que
puede efectuar desde la app del banco, sin tener que interactuar
con nadie más para concretar su operación.
Agendaparaempresarios
La entidad bancaria busca simpli car las operaciones re-
lacionadas con los pagos masivos que necesitan realizar las
empresas y ofrece una herramienta electrónica donde se puede
pagar automáticamente la tarifa eléctrica, el servicio telefónico
de toda la red de sucursales, por ejemplo. Algo que le ahorra
dinero y tiempo.
“El sistema programa las fechas en que se debe pagar y
como parte del servicio tienen mecanismos de conciliación”,
indica Cabrera.
Otra de las innovaciones es la digitalización de cheques,
como parte del depósito digital. Para compensar se digitaliza
desde el punto de trabajo y ya no tiene que esperar a que le
llegue el documento físicamente.
“Desde la implementación del depósito digital, a enero de
2017 se han registrado más de 40 millones de quetzales por
parte de las empresas cuentahabientes. El 60 % de los clientes
usa las plataformas digitales”, agrega el gerente de Mercadeo y
Servicio al Cliente, Alejandro Prera.
InterBanco tiene 40 años de operar en el mercado gua-
temalteco, es propiedad del Grupo IF, legado del empresario
español Ignacio Fierro. El Grupo IF es la división nanciera del
consorcio, la cual es integrada por otros cinco bancos de similar
tamaño: Banbif (Perú), International Finance Bank (Miami),
Banco Exterior de Venezuela (Venezuela), Banco Internacional
(Ecuador) y Ebna Bank (Cuaracao).
EMPRESAS
CRECIMIENTO
FINANCIERO
InterBanco apuesta a la tecnología para brindar un serviciomejor ymás
personalizado a sus clientes guatemaltecos.
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
$1,005
millones alcanza-
ron los activosde
laentidadaenero
pasado.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...84
Powered by FlippingBook