El Economista - page 74

74 •
El Economista
Abril - Mayo 2017
ESPECIAL
VIIRANKING
INDUSTRIAL
El Salvador sacia
laseddeC.A.
Las empresas productoras de
bebidas siguendescubriendo
nuevos sabores para el gustode
cada consumidor en losmerca-
dos internacionales. El añopa-
sadoEl Salvador exportó $161
millones en líquidos.
POR:
MARÍAJOSÉ
SAAVEDRA
C
on más de 33 tipos de
bebidas entre alcohólicas y
no alcohólicas, El Salvador
dijo presente el año pa-
sado en varios destinos,
principalmente en los centroamerica-
nos. Durante 2016, las exportaciones de
la rama industrial de bebidas llegó a los
$161.6 millones, levemente menor a los
$168.8 millones registrados en 2015,
lo que representa una caída de $7.2
millones.
Dentro de los tipos de bebidas las
sodas y bebidas carbonatadas repre-
sentaron el 57.1 % del total exportado y los jugos de diversas
frutas y hortalizas un 15.2 %, entre ambos tipos componen el
72.3 %. Y fue justamente en estos dos tipos que hubo una
disminución de las ventas al extranjero el año pasado, lo que
incidió en el total.
Para las sodas y bebidas carbonatadas la caída fue de 5.7 %,
al pasar de $97.9 millones en 2015 a $92.3 millones en 2016.
Mientras que para los jugos de diversas frutas y hortalizas la
baja fue de 7.9 %, cayendo de $26.7 millones a $24.6 millones.
Pero hubo otros tipos de líquidos que amortiguaron ese
descenso y crecieron. El agua, incluida el agua mineral y la
gasi cada, con adición de azúcar u otro edulcorante o aro-
matizada, creció en un 10.3 % al reportar ventas por $20
millones. El jugo de naranja (de valor brix) también creció un
Aunquehaymásde35destinosquecalmansusedconproductossalvadoreños,quienes losprefierenmásson loscentroamericanos.
EL ECONOMISTA/ANGEL GOMEZ
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,...84
Powered by FlippingBook