El Economista - page 76

76 •
El Economista
Abril - Mayo 2017
ESPECIAL
VIIRANKING
INDUSTRIAL
Sector farmacéutico
romperécord
Las exportaciones demedica-
mentos y compuestosmédicos
durante 2016 fueron lasmayo-
res en siete años, loquede-
muestra el potencial quehayy
la calidadde los productos far-
macéuticos salvadoreños.
POR:
MARÍAJOSÉ
SAAVEDRA
U
n año récord. Así cerró la
rama industrial farma-
céutica 2016. Con un
monto de exportación
que llegó a los $138.5
millones. La cifra es la más alta re-
gistrada en los últimos siete años.
Esto representa un crecimiento de
11.6 %, equivalente a $14.4 millones más que en 2015.
La producción de medicamentos en El Salvador es un
referente para la región centroamericana hacia donde se dirige
el 81.3 % de las exportaciones totales.
Pero hay más, de acuerdo con la información destacada por
la ASI, El Salvador es el noveno exportador de medicamentos a
la región y está, incluso, arriba que España.
Carmen Estela Pérez, presidenta de la Asociación de In-
dustriales Químico Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR),
comentó que para 2015, la industria llegó a gurar como el
duodécimo exportador de medicamentos en toda América,
estando por debajo de Uruguay y arriba de Cuba.
Pérez destaca que el cumplimiento de reglamentación
internacional eleva la calidad del medicamento, y eso ha
permitido que el país traspase con su producción farmacéutica
a más países. De hecho, dentro de los estándares de calidad hay
niveles de 1 a 4, este último es el más alto y El Salvador está en
la posición número 3, un nivel nada desdeñable.
Aunque la región es su predilecta, las medicinas salvadoreñas
llegan hasta 37 destinos.
ElSalvadoresunode los10principalesproveedoresdemedicamentospara laregióncentroamericana.El81%de lasexportacionesdelpaísvahaciaC.A.
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84
Powered by FlippingBook