ECONOMISTA-JUNIO-JULIO-2018 - page 36

La estrategia
verde integral
de Spectrum
Kawilal: un
hotel ecológico
La empresaha involucrado
a cada unode sus proyectos
en sus acciones sostenibles
que vandesde reducción
del agua hasta reciclaje.
S
pectrumesungrupoempre-
sarial guatemalteco fundado
en 1995. Desarrolla concep-
tos inmobiliarios innovadores devi-
vienda,o cinasycomplejoscomer-
ciales como Mira ores, Oakland
Mall, Portales y Naranjo Mall. Ade-
más, tiene proyectos en Honduras,
Nicaragua yColombia.
LagerentededesarrollodeSpec-
trum, Alexandra Vidal, comenta
que poseen certi caciones LEED,
otorgada por los espacios interiores
desusproyectos inmobiliarios, dise-
ñados bajo parámetros bioclimáti-
cos, para brindar el confort térmico
y e ciencia energética.
ElCentroCorporativoLasMarga-
ritas, en Guatemala, igual que el
Centro Comercial Fontanar, en Co-
lombia, tienen la certi cación LEED
Gold. Por sus centrosNaranjoMall y
por RooŽop en Oakland Mall cuen-
tan con la LEEDSilver.
EnNaranjoMall y RooŽop cuen-
tan con cisterna de recolección de
agua pluvial para riego, que se reali-
zaconunequipodebombeocerti -
cadode bajo consumo.
Asimismo utilizan iluminación
ledenel 100%de las áreas comunes
de los centros comerciales, esta ade-
másdesersustentableporsudurabi-
lidad y bajo consumo (40 %menos),
estácontroladaporsensores,quede-
tienen el funcionamiento de los ser-
vicios automáticos cuando no hay
movimiento de personas, como los
sensores de peso en las gradas eléc-
tricas, por ejemplo. El resultado ob-
servadopor laempresaesdeuna re-
ducción del 23 % en el consumo
eléctricoen todas suspropiedades.
Tambiénsehanpropuestoredu-
cir el consumo de agua, para ello
han instalado artefactos ahorrado-
res del líquido en los baños. Estos
permiten una reducción de un 15 %
anual en cada centro comercial y
del 39 % en todas las propiedades
en general.
Como parte de la estrategia ver-
de, tienen en marcha proyectos de
reciclaje. En Las Margaritas, por
ejemplo, los inquilinos entregan sus
desechos para suclasi cación.
Solo los centros comerciales pro-
piedad de la rma generan 61,978 li-
bras de producto reciclado. Desde
2014, Spectrum ha reciclado 3.9 mi-
llones de libras de desechos, lo cual
equivale a 10,573 árboles salvados.
Por medio de cada una de estas
iniciativas, Spectrum busca bene -
ciar a las comunidades en donde
opera. Asimismo, “con cada una de
sus acciones también tiene como
objetivocontribuir aquemásperso-
nas se unan a la búsqueda de una
Guatemalamás verde, desde sus in-
vitados en los centros comerciales,
hasta los inquilinos y aliados co-
merciales”, dijoVidal. •
La compañía recolecta agua lluvia, utiliza luminarias led y pide a
sus inquilinos que apoyen en clasificar los residuos.
Desde su concepción el hotel
buscó el aprovechamientode
todos los recursos naturales y
pusoun énfasis en la construc-
ciónpara ser sostenible.
E
l Hotel Kawilal es parte del com-
plejo termal de Santa Teresita,
ubicado en Amatitlán, Guate-
mala. Se construyó bajo estándares de
calidad y sostenibilidad ambiental.
Ofreceuna combinaciónperfecta entre
relajación con sus aguas termales y
sostenibilidad.
Las características de suconstrucción
están reconocidas por el Consejo de la
Construcción Verde de Estados Unidos
(USGreenBuildingCouncil), con lacerti -
cación LEED-NC GOLD (siglas de Lea-
dership in Energy & Environmental De-
sign), un conjuntode normas sobre la uti-
lización de estrategias encaminadas a la
sostenibilidadenedi cios de todo tipo.
Ensuconstrucciónseconsideró lae -
ciencia energética, el uso de energías al-
ternativas, la mejora de la calidad am-
biental interior, la e ciencia del consumo
de agua, el desarrollo sosteniblede los es-
pacios libres y la selección demateriales.
La relajación de los huéspedes se combina
con el menor impacto al ambiente.
36 •
El Economista
Junio - Julio 2018
PORTADA
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
POR:
ENRIQUECANAHUÍ
GUATEMALA
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...84
Powered by FlippingBook