O centro con
arquitectura
sostenible
El diseñodel o centropermite
un ahorrode un40%en el con-
sumode energía yde un 35%
en el de agua. Asimismo, la es-
tructura produce un 35%me-
nos de emisiones deCO2.
E
l Centro Corporativo El Tobogán es un o centro
que cuenta conunedi ciode o cinas de 11 niveles
y un edi cio de estacionamientos con espacio pa-
ra 1,100vehículos.
Su estructura es de concreto reforzado, con cerramien-
tos de estructurasmetálicas yvidrios tintados.
Posee un total de 104 o cinas y un núcleo central de 16
elevadores con acceso al “lobby” principal y al edi cio de
parqueos anexo.
El Tobogán es un proyecto clase A+, certi cado LEED
Gold, cuyo diseño se rige por altos estándares de seguri-
dad, calidad y tecnología que cumplen con requerimien-
tos de rmas nacionales e internacionales.
Dicho galardón es una certi cación destinada a la ar-
quitectura sostenible y un sello de calidad ambiental.
Cuenta con diferentes niveles de acreditación, basados
en un método de puntos que se obtienen mediante
prácticas amigables con el ambiente, lo que permite un
ahorro signi cativo en el consumo de agua y energía, re-
lacionado directamente con costos más bajos de opera-
ción, que se trasladan a su vez a las empresas instaladas
en dichas o cinas.
De acuerdo con datos de la empresa, en El Tobogán se
lograunahorrodel 40%enel consumode energía, se con-
sume un 35%menos de agua, se obtiene un 100%de aho-
rro de agua por irrigación y se produce un 35 %menos de
emisiones deCO2.
En el complejo existen, asimismo, más de 150 espacios
para bicicletas, duchas para los colaboradores del edi cio,
espacios de parqueo para vehículos de bajo consumo de
combustibles y emisión de gases, y pronto se construirá
una estaciónde recarga para vehículos eléctricos.
El edi cio cuenta además con un amplio centro de
acopio de reciclaje, que permite garantizar una correcta
gestión de los residuos valorizables. De hecho, para el
Día Mundial del Reciclaje, un total de 1,600 colaborado-
res de las empresas instaladas en El Tobogán se suma-
ron a la iniciativa Ecolones, que otorgaba dinero virtual
por la correcta separación ydisposición de los residuos.
La meta era generar 2 millones de ecolones, que luego
seríanutilizados para fortalecer algunode sus proyectos
sociales en la comunidad.•
•
El complejo cuenta con 11 niveles yunedificiode estacionamiento con
espaciopara 1,100vehículos.
Torres con bajo
impacto
ambiental
El proyectodeRC Inmobilia-
ria posee undiseño biocli-
máticoy tratamientode
aguas residuales.
E
l proyecto Bambú EcoUrbano,
ubicado al sur de la capital
costarricense, es uno de los
proyectos estrella de RC Inmobiliaria,
empresa que a rma buscar el desa-
rrollo sostenible en cada uno de sus
proyectos tomando en cuenta aspec-
tos medio ambientales, socioeconó-
micos y culturales.
La empresa asegura que con su
complejo Bambú Eco Urbano ha lo-
gradodichoobjetivo.
El referido proyecto residencial y
comercial constade cinco torres de 12
pisos cada una, con seguridad las 24
horas, áreas comunes que incluyen
piscina, casa club, áreas deportivas y
paraniños, así comouncentrocomer-
cial con 50 locales para uso tanto de
residentes comode visitantes.
El complejo inmobiliario busca au-
42 •
El Economista
Junio - Julio 2018
PORTADA
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Continúa en la página 44
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
POR:
RODRIGODÍAZ
•
COSTARICA