ECONOMISTA-JUNIO-JULIO-2018 - page 48

48 •
El Economista
Junio - Julio 2018
MAGNETISMO
PARAELCAPITAL
HUMANO
POR:
LEONELIBARRA
CENTROAMÉRICA
H
ace unos días, Carla de
Vanega, vicepresidenta
de la multinacional de
búsqueda de talento hu-
mano Search In, estaba
en una reunión con el presidente de un
banco con presencia regional.
El objetivo de la junta era desarrollar
un programa de atracción de nuevo
personal para atención en las cajas. Casi
al principio de la plática Vanegas le
preguntó cuál era la propuesta de valor
que ofrecía la institución para que un
joven trabaje con ellos. El ejecutivo bancario le respondió que
eran una entidad de larga data, uno de los bancos más sólidos y
con la mayor cartera de clientes, entre otros.
“Le dije: ‘perdón, pero eso es una propuesta de valor para un
cliente, pero para un muchacho que pasará trabajando ocho
horas con una corbata que detesta, esa historia no servirá”,
recuerda De Vanegas.
En ese momento, él reaccionó y empezó a describir que
ofrecían un salario arriba del promedio del sistema y con
horarios flexibles para que los jóvenes siguieran estudiando.
A partir de ese momento comenzaron a construir la
estrategia de atracción de nuevos talentos y esa creación de
propuesta adecuada a un público específico es lo que permitió a
los candidatos crear una identificación con la cultura de la
organización y que les interesara formar parte de su personal,
asevera la vicepresidenta de Search In.
Diversos expertos consultados por El Economista con-
cuerdan en que en los últimos años se ha pasado de un período
en que la parte de tecnología o el recurso financiero era lo más
importante para el funcionamiento de las empresas, pero ahora
el verdadero reto es la escasez de recurso humano capacitado.
De hecho, incluso se ha reemplazado el término recurso
humano por el concepto capital humano, porque más que un
recurso o lo material que se utiliza para producir, ahora es el
talento de las personas lo más importante en qué invertir para
hacer crecer las organizaciones, así los colaboradores son la
principal ventaja competitiva.
“Nunca antes la marca del empleador había sido tan
ESPECIAL
COMPROMISO
INTERNO
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...84
Powered by FlippingBook