ECONOMISTA-JUNIO-JULIO-2018 - page 44

Una obra e ciente para el
turismode convenciones
La obra posee un avanzado sistema de ilumina-
ción, aire acondicionadomodular, techos re ec-
tivos, reutilizaciónde aguas pluviales yparaso-
les paramitigar el calentamiento solar.
C
on una inversión de $35 millones, se inauguró re-
cientemente el Centro Nacional de Congresos y
Convenciones, con el cual Costa Rica pretende
competir con otras naciones del área en el turismo de ne-
gocios, que tieneunaltopoder adquisitivo.
El referido complejo está ubicado a ocho kilómetros
del aeropuerto Juan Santamaría,
en una zona estratégica, de fácil
acceso, rodeada de hoteles y cen-
tros comerciales.
Sus dos salones principales tie-
nen capacidad para 4,600 perso-
nas yexistenotras salas para 1,200
personasmás.
Sus arquitectos concibieron la
construcción como una caja tecno-
lógica dentro de un área verde, con
lo que buscaron que fuera un centro con un enfoque a la
vez tecnológicoy sostenible.
Entre las características verdes de la obra, sobresale su
avanzadosistemade iluminaciónque, duranteel día, apro-
vecha la luz solar y durante la noche utiliza iluminación
led interna y sensores demovimiento para apagado y en-
cendido automático, lo que deriva en un consumo de
energía mucho más e‰ciente. Buena parte de la energía
queutiliza la obra es generada, de hecho, pormediode pa-
neles solares.
Aparte de eso, el centro posee techos reŒectivos, siste-
mas para la reutilización de aguas pluviales, grifería con
cierre automático, planta de tratamiento y parasoles que
mitiganel calentamiento solar.
La distribución de energía y aire acondicionado es asi-
mismomodular, con loque sepuedeutilizar por completo
en todo el edi‰cioo solo endeterminadas áreas.
Se prevé que la obra, que suma un total de 15,600 me-
tros cuadrados y se distribuye en un área de 10 hectáreas,
tengaenel futurounaexpansióndesu infraestructura tan-
to en sualtura comohacia los laterales. •
El centro, distribuido en un total de 10 hectáreas, tiene capacidad para
albergar en sus salones a 5,800personas.
mentar el confort y calidad de vida de
los residentes, al tiempo que disminuye
el impactoenelmedioambienteyse in-
crementa la sostenibilidad económica
del desarrollo, reduciendo al mínimo el
uso de agua, materias primas, energía y
suelo, a lo largodel períododevidacom-
pletode cada edi‰cio.
Apartede esoRC Inmobiliaria a‰rma
que el proyecto utiliza grifería de bajo
consumoen todos sus condominios, así
como paneles solares que son los que
brindan la calefacción en la totalidadde
las estructuras.
El proyecto obtuvo el premio a la
ConstrucciónSostenibleCCC-2017en-
tregado por la Cámara Costarricense
de la Construcción, entidad que agru-
pa a las principales empresas de ese
ramo enel país.
Laentidadreconocióendichopro-
yecto el diseño bioclimático, el trata-
mientodeaguasresidualesyelusode
tecnologías ambientales en el proce-
sode construcción.
De acuerdo con la gremial, dicho
galardón busca ser un estímulo para
que los desarrolladores del país si-
gan ejecutando proyectos de carác-
ter sostenible. •
Entre otras características, el complejo cuenta
congrifería de bajo consumo y paneles solares.
$35
mill
fue la inversión
realizadaenel
CentroNacional
deCongresosy
Convenciones.
44 •
El Economista
Junio - Julio 2018
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
PORTADA
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...84
Powered by FlippingBook