Nuevos desa os y tendencias para
empleados y empresas
Las 10TendenciasGlobales deCapital Humano, elaboradopor la consultoraDeloitte al en-
trevistar a 11,000 representantes deorganizaciones en 124países, detallan lanecesidadde
empleadosmás empoderados ydeempresasmás comprometidas con subienestar. Co-
nozca algunos de los detalles del informe.
El sinfónico
“C-suite”
Comportarsecomounaempresasocial
ygestionar lasmacrotendenciasdelen-
tornoexternoexigedemaneraefectivaun
nivelsinprecedentesdevisiónmultifuncional,
conectividadycolaboraciónde los líderesde la
“C-suite”ogrupodeempleadosmás importan-
tes.Parahaceresto,debencomportarsecomo
“C-suitesinfónico”enelcual losaltosejecutivos
deunaorganización juegan juntoscomoun
equipoyalmismotiempo lideransuspro-
piosequiposfuncionales,todosenar-
monía.Esteenfoquepermitecom-
prender los impactosque las
fuerzasexternas
tienen.
El ecosistema de la
fuerza de trabajo
Los líderesempresarialesreconocen la
necesidaddegestionardemaneraactiva
yestratégica lasrelacionescon lossegmen-
tosdelequipomásalláde laempresa.Cuando
se lespidióquepronosticaran lacomposición
desufuerzadetrabajoen2020,el37%de los
encuestadosesperabaunaumentoen loscon-
tratistas,el33%previóunaumentoen lostraba-
jadoresautónomosyel28%esperabauncre-
cimientoen losempleados.Seestáencon-
trandoformasdealinear laculturayprác-
ticasdegestiónconestossegmentos
detalentoexterno involucrando
alecosistemade lafuerza
detrabajo.
Nuevas
recompensas
Aprovechandosupodercomo indivi-
duos, losempleadospidenrecompensas
máspersonalizadas,ágilesyholísticas, in-
cluidounenfoqueenelpago justoyabierto.
Sibien lasempresasreconocenestecambio
general,soloel8% informaquesuprograma
derecompensases“muyefectivo”paracrear
unasoluciónpersonalizadayflexible.Lospri-
merosexperimentosestánexplorandocó-
modesarrollarunavariedadholísticade
recompensasycombinarlascon las
preferencias individuales,através
dediversossegmentosdeta-
lentoydemanera
continua.
De carreras a
experiencias
EnunacarreradelsigloXXI,el individuoy
susexperienciastomanprotagonismo.En
lugardeunaprogresióna lo largodeunca-
minobasadoeneltrabajo, lasprincipalesem-
presasestáncambiandohaciapermitira las
personasadquirirexperiencias,explorarrolesy
reinventarse.Sinembargo,el59%de losencues-
tadoscalificaasusorganizacionescomono
efectivasparaempoderara laspersonaspara
queadministrensuspropiascarreras.Lame-
joraenestaáreaesesencialparaatraerta-
lentocrítico,especialmenteamedida
que latecnologíacambiaelpa-
noramade lashabilida-
deshumanas.
El dividendo de
la longevidad
Lascompañíasorientadashaciaelfutu-
roven la longevidadprolongadayelenve-
jecimientode lapoblacióncomounaoportu-
nidad.El20%de losencuestadospor lacon-
sultoradijoqueseestáasociandocontrabaja-
doresmayoresparadesarrollarnuevosmode-
losdecarrera.Estopermitea lasempresasabor-
darunproblemasocialyaccederatrabajado-
resprobadosydiversos.Sinembargo,hacer
estorequiereprácticasypolíticas innovado-
raspararespaldar lascarrerasprolonga-
das,asícomo lacolaboraciónpara
abordar losdesafíos,comoelses-
godeedadyeldéficitde
pensiones.
Ciudadanía e
impacto social
Elhistorialdeciudadaníaempresariale
impactosocialdeunaorganizaciónahora
tieneunarelacióndirectaconsu identidady
estrategiacentrales.Elcompromisoconotras
partes interesadasentemascomodiversidad,
equidadsalarialdegénero,desigualdadde in-
gresos, inmigraciónycambioclimáticopuede
elevarelrendimientofinancieroyelvalorde
marca,mientrasque lafaltadecompromiso
puededestruir lareputaciónyalejara las
audienciasclave.El77%diceque laciu-
dadaníaes importante,perosoloel
18%dijoaDeloittequeestetema
sereflejaen laestrategia
corporativa.
Bienestar
Amedidaque la líneaentreeltrabajoy
lavidasedifumina, losempleadosexi-
genque lasorganizacionesamplíensus
ofertasdebeneficiospara incluirunagama
deprogramasdesaludfísica,mental,financiera
yespiritual.Másdel50%de losencuestadosve
unavariedaddetalesprogramascomo“valio-
sos”para losempleados,peroaúnexistengran-
desbrechasentre loque losempleadosvalo-
rany loque lasempresasestánentregando.
Aprovechando latecnología, lasorganiza-
cionesrediseñan laarquitecturadeltraba-
joyaumentan laproductividad,pero
prestandoatenciónyrespetan-
dosu impactoensu
equipo.
IA, robótica y
automatización
LosencuestadosporDeloittepredicen
unagrandemandafuturadehabilidades
talescomo laresolucióndeproblemascom-
plejos(63%),habilidadescognitivas(55%)yha-
bilidadessociales(52%).Parapodermaximizar
elvalorpotencialde lastecnologíasde Inteligen-
ciaArtificial,robóticayautomatizaciónyminimi-
zar los impactosadversosen lafuerza laboral,
lasempresasdebenreorganizarse.Lamejor
oportunidadnoessolorediseñarempleos
oautomatizareltrabajoderutina,sinore-
pensarfundamentalmente la“arqui-
tecturadetrabajo”;parabenefi-
ciara losequiposya los
individuos.
El lugar de trabajo
hiperconectado
Nuevasherramientasdecomunicación
estánentrandorápidamenteal lugarde
trabajo.El70%de losencuestadoscreeque
lostrabajadorespasaránmástiempoenplata-
formasdecolaboraciónenelfuturo,67%veun
crecimientoen“redessocialesbasadaseneltra-
bajo”y62%prediceunaumentoen lamensaje-
ría instantánea.Peroamedidaqueestasherra-
mientasmigrande lavidapersonalal lugarde
trabajo, lasorganizacionesdebenaplicarsu
experienciaengestióndeequipos,esta-
blecimientodemetasydesarrollode
empleadosparagarantizarque
mejoreneldesempeño
organizacional.
Datos de
personas
Elaumentoen ladisponibilidaddedatos
y la llegadadeherramientasdeanálisisde
personashangeneradooportunidadespara
losrecursoshumanos,perotambiéngeneran
riesgospotenciales.Másde lamitadde losen-
cuestadosporDeloittemanejanelriesgode las
percepcionesde losempleadossobreelusode
datospersonales,perosolounacuartapartees-
táadministrandoel impactoensumarcade
consumo.Lasorganizacionesdebendesa-
rrollarpolíticasymedidasdeseguridad
sobreelusode losdatosde lasperso-
nasosearriesgana lareacción
de losempleadosy la
sociedad.
52 •
El Economista
Junio - Julio 2018
ESPECIAL
COMPROMISO
INTERNO