88 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
Empresa tica juegaen
lasgrandes ligasdel
mercadodecapitales
Innovar enuna industriade alta
tecnología le valió a Establish-
ment Labs alcanzar unnivel de
crecimientoque solopuede te-
ner continuidada través de la
bolsaNasdaq.
POR:
RODRIGODÍAZ
•
COSTARICA
¿
Cuántos emprendedores no
han soñado, cuando escuchan
las famosas historias de las
empresas que nacieron en un
garaje en Silicon Valley, que su
pequeño negocio tendrá el mismo final
de cuento de hadas? Hasta en películas
lo vemos. Dos o tres jóvenes con talento
e innovación arman una empresa sin
apenas capital inicial. A los pocos años
llegan a la bolsa de Nueva York y se
convierten en millonarios.
Pues eso mismo pasó en Costa Rica, y le sucedió al
empresario Juan José Chacón, que junto a cinco colaboradores
inició en 2004 una empresa de fabricación de implantes
mamarios, Establishment Labs, cuyo crecimiento exponencial
lo ha llevado a comercializar sus productos a 60 países en cinco
continentes.
De un garaje, la firma pasó a dos plantas fabricantes, tres
oficinas de comercialización y nueve subsidiarias. De unos
cuantos empleados en sus inicios, la firma tiene ahora más de
400.
Su último hito se concretó en Nueva York el pasado 19 de
julio, cuando Chacón y otros ejecutivos de la compañía
sonaron la campana que representa el inicio de la negociación
bursátil del día en la Bolsa de Valores Nasdaq, una de las
mayores del mundo.
Ese día ingresaron a Establishment Labs $76.9 millones
provenientes de la puesta en oferta pública de 4,272,568
acciones comunes bajo la figura de un underwriting (sus-
cripción en firme a través de un puesto de bolsa) y la opción de
vender 557,291 adicionales, a un precio de $18 cada una.
Al cierre de esta nota, el valor de cada acción común estaba
por encima de los $25.
EMPRESAS
PRESENCIAEN
NASDAQ
•
La empresa de fabricaciónde implantesmamarios Establishment Labs, que inició en 2004, tiene ahora 400empleados y exporta susproductos a 60países.
EL ECONOMISTA/ARCHIVO