ECO_RESTO_PAISES - page 22

22 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
Atlántida
amplía
sucapital
Desde su llegadaaEl Salvador el
añopasadoha inyectado $21
millones yva por $20millones
más. Lameta para 2019 será
convertirse enbancouniversal.
POR:
IRMACANTIZZANO
ELSALVADOR
I
nversiones Atlántida (Invatlán)
quiere asentarse con fuerza en el
mercado salvadoreño. El conglo-
merado hondureño decidió ad-
quirir en noviembre del año pa-
sado banco Procrédit, enfocado en aten-
der créditos productivos y trabajar sobre
todo con la pyme. La transacción fue de $30 millones y pasó a
llamarse Banco Atlántida, desde esa fecha la casa matriz ha
inyectado $20.9 millones al capital del banco, y aumentará
próximamente $20 millones más, aseguró Guillermo Bueso,
presidente de Inversiones Atlántida, en su reciente visita a
El Salvador.
La ampliación de capital se debe un crecimiento “agre-
sivo” en la plaza, plantea Carlos Turcios, presidente de
Banco Atlántida El Salvador. La institución ha crecido en la
otorgación de créditos un 22 %, mientras que alrededor de
$120 millones en capital. “Vamos a llegar a casi $500
millones en activos, estamos creciendo bien agresivamente,
pero a pesar de crecer agresivamente lo estamos haciendo
de manera segura y prudente. A pesar de que estamos en
sector pymes, que es sector con riesgo más alto que lo
tradicional, tenemos una mora sumamente baja de 0.97 % al
mes de junio”, detalló.
IncursiónenlaBolsa
Parte de los planes de la institución son convertirse en banca
universal y esperan introducir el segmento de consumo desde
2019, para ello ya preparan incrementar su fondeo y colocaron
$50millones en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). Los
certificados denominados CIBAES tienen una tasa fija de 4.5%
y como garantía tendrán una cartera de créditos hipotecarios
categoría A1 y A2. El mínimo de contratación es por $100 y se
ajustará la tasa en un año.
Grupo Atlántida, parte de Invatlán, tiene operaciones de
banca, seguros, arrendamientos y créditos, administradora de
pensiones y compañía almacenadora. Su primer paso a la
expansión regional ha sido su llegada a El Salvador.
CAPITAL
EXPANSIÓN
HONDUREÑA
La institución bancaria cuenta con una calificación de EAA por parte de SC Riesgo y A+ por Zumma Ratings, recientemente
colocaron $50millones en la Bolsa de Valores de El Salvador para diversificar su fondeo.
EL ECONOMISTA/ARCHIVO
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...100
Powered by FlippingBook