Corto
stock
GALAXYNOTE9
OFRECEMEJOR
FOTOGRAFÍA
Cuenta connuevas funciones
para detectar defectos y corregir
las tomas.
E
l teléfono inteligente Galaxy No-
te 9, de Samsung, ofrece lamejor
toma de fotografías con su cáma-
ra basada en la tecnología de Samsung
Electronics.
Las nuevas funciones, que incluyen
“Scene Optimizer” y “Flaw Detection”,
utilizan inteligencia artificial para ayu-
dar a los usuarios a aprovechar al máxi-
mo la cámara avanzada del dispositivo.
Enel casode “SceneOptimizer” utili-
za tecnología de aprendizaje profundo
para analizar objetos, paisajes y elemen-
tos de tiempo en el marco de la cámara
con el finde identificar exactamente qué
tipodeescenaestáapuntode fotografiar.
La función es actualmente capaz de re-
conocer 20 tipos de escenas. Esta corrige
la saturación, el balance de blancos, el
brillo y el contraste para proporcionar la
mejor imagenposible.
La función “Flaw Detection” (detec-
ción de defectos) examina automática-
mente las fotos tomadas en busca de de-
fectos y se lo notifica si los encuentra.
La cámara del GalaxyNote 9 también
incluye soporte para la función de cáma-
ra “Super Slow-mo”, que acelera la velo-
cidad de obturación hasta 960 cuadros
por segundo para permitir grabar videos
en supercámara lenta.
•
•
La lente de doble apertura se ajusta automáti-
camente a la luz como el ojo humano.
HORCALSABUSCALLEGAR
ASURAMÉRICA
La empresa guatemalteca aumentará supre-
sencia enEcuador ypaíses del Caribe.
L
a
productora
guatemalteca
de cal hidrata-
da Horcalsa planea en
el mediano plazo am-
pliar la lista de merca-
dos donde comerciali-
za sus productos, parti-
cularmente en Suramé-
rica. La compañía, que
es parte del Grupo Pro-
greso, tieneuna capaci-
dad instalada de pro-
ducción de 380,000 to-
neladas de cal hidrata-
da, procesa diariamen-
te unas 800 toneladas
de cal viva y atiende en
la actualidad a 10 paí-
ses. De acuerdo con su
gerente de Negocios,
Ana Miriam Obregón,
sus productos han teni-
do una buena recepción
en los mercados de Cen-
troamérica y el Caribe.
Sin embargo, el plan de
la compañía, en el me-
diano plazo, es ampliar
supresencia en el sur del
continente.
•
Laempresatiene30añosdepresenciaenElSalvador.
EL ECONOMISTA/ERIKA RODRIGUEZ
LANZANGUÍA
CONTRAFRAUDES
PORSMS
Los SMS son los
mensajes de texto
enviados de
aplicaciones de
empresas hacia
personas yes unode
los segmentos de
telecomunicaciones
conmayor
crecimiento. Seestima
que la cantidaddeSMS
enviados tendráun
aumentode52%entre
2017y2020, segúnel
MobileSquared,
especialmente códigos
deautenticación,
alertas financieras y
otros servicios a través
deestemedio.
Pero en
este negocio existende-
fraudadores que utilizan
principalmente 13 tipos de
estrategias en SMS para
convencer a los usuarios
de brindar sus datos priva-
dos. Para prevenir estos
riesgos el Mobile Ecosys-
temForum lanzó su códi-
gode conducta, que con-
siste enuna guía de reglas
y buenas prácticas para
combatir las empresas
defraudadoras.
INTELIGENCIAARTIFICIALCRECEENLABANCA
La 10.ª edición del informe de Latinia, fabricante de software para
notificaciones financieras multicanal, sobre banca móvil y redes sociales,
destaca el arribo de la Inteligencia Artificial, en forma de chatbots, como un
granpasoeninnovaciónenlabancalatinoamericana.
El informeanualanaliza losdistintos
canales enusopor partede las 100principales entidades financierasde la regióne indicaque, en
losúltimostresaños, losbancosdeArgentinapresentanelmayorcrecimientoacumulado,segui-
do de Colombia y México. Por su parte, Ecuador, Costa Rica y Honduras también mantienen el
pulso a las principales economías de la región.
“EnAméricadel
Sur queremos
empezar a
penetrar. (...)
Queremos
consolidarnos
enEcuador y el
Caribe”.
ANAMIRIAMOBREGÓN,
gerente deNegocio
16 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018