NOTICIAS
TENDENCIAS
FINANZAS
INDICADORES
stock
14 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
URBÁNICAALISTA
AMTOWER
El proyecto que se construye en San Salvador
costará $16millones y estará listo en 2020.
U
na torre de 10
niveles,
96
apartamentos y
cuatro diferentes dise-
ños con precios desde
$160,000 a $250,000 es
lo que ofrece Urbánica
en su nuevo proyecto
AM Tower. La arquitec-
tura del edificio tiene in-
fluencias nórdicas y eu-
ropeas, explicó Álvaro
Barraza, director comer-
cial deUrbánica.
El proyecto incluye
un diseño verde, tendrá
fachada con jardineras
que le harán amigable
con el medioambiente.
AM Tower ha sido dise-
ñada para ofrecer lujo,
comodidad y elegancia a
“las mujeres empodera-
das, hombres indepen-
dientes, jóvenes millen-
nials, padres modernos y
parejas”, dijo el directivo.
En suúltimonivel el edifi-
cio tendrá un ecosistema
para emprendedores, un
rooftop que además de
ofrecer detalles para el
descanso será un espacio
para empresarios que vi-
van en el condominio.
El proyecto se comen-
zará a construir en di-
ciembre próximo y se es-
pera esté finalizado en la
segunda mitad de 2020.
Estará ubicado en el dis-
trito Zona Rosa, área de la
capital salvadoreña donde
se construyen ocho pro-
yectos nuevos entre espa-
cios comerciales, corpora-
tivos y habitacionales de
lujo. Urbánica tiene en
construcción cuatro pro-
yectos enEl Salvador.
•
Urbánicadará
empleoa
500
personas en el
proceso de
construcción del
edificio.
•
AMTower tendrá tres niveles de parqueo para 146 vehículos.
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
REMESASAEL
SALVADOR
CRECEN9.5%
El Salvador
recibió$3,152.6
millonesen
conceptode
remesas
familiaresa julio
de2018, conun
crecimientode
9.5%,
comparadoal
mismoperíodo
del añoanterior,
informóel
BancoCentral
deReserva. Solo
en juliose
recibieron$464
millones, conun
crecimientode
10.3%. Se
recibieronde
149países,
destacándose
EstadosUnidos
con$2,943
millones.
OSAcertifica laboratorio
El LaboratorioCentrodeDiagnósticorecibió
departedelOrganismoSalvadoreñode
Acreditaciones (OSA)
la certificación técnica sal-
vadoreñaNTS 15189:2012 “requisitos para la calidad
y la competencia”, que servirá paramedir la calidad
de los servicios y estos que se adapten a estánda-
res internacionales. Este es el primer laboratorio sal-
vadoreño en acreditar pruebas de hematología y
Química Clínica.
•
El proceso de certificación comenzó en 2016.
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
•
El circuito beneficiará a 30,000hogares.
EL ECONOMISTA/CORTESÍA
•
CAESS, parte de AES El Salvador, invirtiómás de $1
millónen laconstruccióndeunnuevocircuitoeléctri-
co para beneficiar a 35 municipios en la zona norte
del país. La nueva red beneficiará a más de 30,000
clientes. Durante el primer semestre de 2018, CAESS
ejecutó $2.5 millones de los $10millones que planea
invertir para construir nuevos circuitos ymodernizar
la reddedistribucióneléctrica.
INVERSIÓNELÉCTRICA