Opinión
12 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
EL
ECONOMISTA
José Roberto Dutriz
CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER
CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL
Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA),
José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA),
Hugo Holmann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC),
Guido Martinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC).
MANAGING DIRECTOR
GabrielTrillos De La Hoz
GERENTE EDITORIAL
AlfredoHernándezCanales
EDITORA C. A. NORTE
Irma Cantizzano-Chang
EDITOR C. A. SUR
Ernesto Mejía
RESPONSABLE WEB
CindyCruz
COMMUNITY MANAGER
AlejandraMena
EQUIPO EDITORIAL
MaríaJoséSaavedra /GermanRomero /Leonel Ibarra
EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES
PANAMÁ/
Élida Moreno
GUATEMALA/
EnriqueCanahuí
NICARAGUA/
AmparoAguilera
COSTARICA/
RodrigoDíaz
HONDURAS/
LuzVirginiaBueno
CORRECCIÓN DE ESTILO
NelsonJoséCativoRenderos
JEFE CONCEPTOS VISUALES
EnriqueContreras
EDITORA GRÁFICA
Florence Natsumi
DISEÑO
Jaime Montano
INFOGRAFÍA
EDITOR:ÓscarCorvera
JorgeContreras
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Félix Amaya
DISEÑO DE PORTADA
FlorenceNatsumi
TELÉFONO REDACCIÓN ELECONOMISTA:
(503) 2241-2677
MARKETING SERVICES
GERENTE COMERCIAL
MargaritaGeoroy
mgeo
Tel.:
(503) 2241-2920
JEFE REGIONAL DE REVISTAS
SoaHernández /
Tel.:
(503) 2241-2304
EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS
AnaMaríaCobar/
Tel.:
(503) 2241-2328
REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA
Tel.:
(503)22412304
REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ
AnaTeresadeAyarza /
Tel.:
(507) 6291-7109
REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA
Tel.:
(503)22412304
REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS
LauraElisaRamos /
Tel.:
(504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947
DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN
LuisDeramond
Tel.:
(503) 2241-2511 Y 2241-2515
OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA
18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZONA PRADERA
Ocina 1005Torre 1
ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA:
KatherineTabin /
Tel.:
(502) 22617340
VENTAS GUATEMALA:
Alan Soto /
Tel.:
(502) 5000-7694
OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS
386 Park AvenueSouth, Suite 1900New York, NY 10016USA
ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A.
Janeth Mijango / mmijango@gracosytextos.com /Tel.:
(503) 2241-2921
SUSCRIPCIONES EN C. A.
Anual$60 /Dosaños$96 /
Tel.:
(503) 2241-2355
EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA
Circulaentrelasempresasregionalesmásimportantesypisos
ejecutivosdelasprincipalescadenasdehotelesdelaregión.
EL ECONOMISTA REGIONAL
EsunapublicacióndelGrupoDutriz
(503) 2241-2677
Esunamarcaregistrada,prohibidasureproducciónparcialototalsinautorización.
PRINTED IN EL SALVADOR
byGrácos&Textos.Tel.:
(503) 2241-2920
Fortalecer la
institucionalidada
travésde laOCDE
El premioNobel deEconomíaen 1993, DouglassNorth, planteaque “las
instituciones son las reglas del juegoenuna sociedado,más formal-
mente, son las limitaciones ideadas por el hombrequedan forma a la
interacciónhumana”. Northdestacaqueel rápidodesarrollode los paí-
ses está fuertemente relacionadoconel cambio institucional y tecnoló-
gico; yaque los dos procesos tienen laparticularidaddeprovocar un
saltoen la calidaddevidade las personas y sociedades.
El papel de las instituciones enel desarrollode los países sepresenta,
conevidenciahistórica, enel libro “Por qué fracasan los países”, el cual
planteaquevarias naciones semantienenen lapobrezadebidoaque
sus instituciones sonextractivas, citandocomoejemplos aZimbabue,
Venezuela, Coreadel Norte; este fenómeno seobserva tambiénenNi-
caragua. Señalaque las naciones que logranel desarrollo sedebena la
existenciade instituciones inclusivas que “hacen respetar los derechos
de lapropiedad, crean igualdaddeoportunidades, fomentan la inver-
siónennuevas habilidades ynuevas tecnologías”.
El Salvadormuestraundeterioro importante con lasmejores prácticas
institucionales internacionales. Enel ÍndicedePercepciónde laCorrup-
ción2017, el país seubicóen laposición 112, retrocediendo61 lugares al
compararlocon2004. Los resultados del Latinobarómetro2017mues-
tranqueEl Salvador seubicóenpenúltimo lugar en la confianzaenel
gobierno, la imagen sobreel progresodel país yen la satisfaccióncon la
democracia.
Por ello, FUSADES propone a la nación una ruta para realizar refor-
mas institucionales que fortalezcan el vínculo entre la población y
las instituciones, mejorando las reglas del juego para lograr el de-
sarrollo inclusivo de la sociedad. Se sugiere que las mejores prácti-
cas institucionales sean promovidas por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); la organización
cuenta con 22 Comités de política pública (gobernanza, cohecho,
educación, inversión, competencia, regulación, etcétera), en las
cuales existen lasmejores prácticas internacionales.
SeproponequeEl Salvador empiece lomás pronto suprocesopara
adoptar lasmejores prácticas a través dediferentesComités, pormedio
de formalizar el ingresoal CentrodeDesarrollode laOCDE, e iniciar el
estudiomultidimensional del país, paramedir las brechas con lasmejo-
res prácticas,e implementar recomendaciones para converger a insti-
tucionesmás sólidas e inclusivas.
•
FundaciónSalvadoreñaparaelDesarrolloEconómico
ySocial(FUSADES)http://fusades.org