ECO_RESTO_PAISES - page 32

ESPECIAL
TELEFONÍA
MÓVIL
Telefonía camina
a buen ritmo
Elmercadonicaragüensecuenta
condosoperadoresparaatender-
lo, lademandahacrecidoun22%
enel último lustroyseespera
mantenga la tendencia.
POR:
AMPAROAGUILERA
NICARAGUA
E
l mercado de telefonía ce-
lular en Nicaragua no deja
de crecer. De 2013 a la
fecha el aumento de te-
léfonos celulares, en el país,
es del 22 % según cifras del sector
privado local.
Actualmente se cuantifican 8.3 mi-
llones de celulares en el territorio ni-
caragüense, de acuerdo con la Cámara
Nicaragüense de Internet y Telecomu-
nicaciones (Canitel), frente a los 6.8
millones que se contabilizaban en 2013.
La cámara además precisa que registran
aproximadamente 2.9 millones de
smartphones.
Según la asociación de operadores
móviles GSMA, la penetración del 4G en
el país solo alcanzaba el 7.4 % a junio de
este año; mientras que la penetración
midiendo los suscriptores únicos lle-
gaba al 46.8 %.
Los operadores que lideran el mercado son Claro Móvil y
Telefónica Movistar. “Prácticamente ambas empresas tienen la
mitad del mercado cada una”, detalla el presidente de Canitel,
Hjalmar Ayestas Toruño.
En cuanto a los consumidores locales, Ayestas destaca que
más del 90 % son prepago.
Buenasperspectivas
“Se espera que el mercado de la telefonía celular se mantenga y
crezca pero vinculado a internet, ya que ahora es el principal
servicio que los clientes utilizan. En este sentido, las empresas
siguen impulsando los datos a mayor velocidad, impulsando el
LTE enmayor cantidad de municipios”, explica el presidente de
Canitel.
Telefónica Movistar fue la primera operadora en ofrecer los
servicios móviles en el país y la primera en instalar la red LTE a
nivel local. “Hemos invertido más de $500 millones en re-
novación tecnológica en Nicaragua, para ofrecer (además) ser-
vicios novedosos a los nicaragüenses y tenemos el mayor índice
de satisfacción de clientes en el sector”, asegura la compañía.
Hoy por hoy, en todo el país hay cobertura de telefonía
celular y el 85 %de la población cuenta con internet móvil, de
acuerdo con datos de Canitel.
Hjalmar Ayestas Toruño, presidente de la cámara, no
obstante sugiere que de cara al crecimiento y fortalecimiento
del mercado también se debe tener, entre otras cosas, “pre-
visibilidad y certidumbre para los planes de inversión de las
empresas; consenso ante iniciativas de cambio; participación en
la definición de planes de desarrollo de las telecomunicaciones;
fomento de la demanda buscando la sostenibilidad y evitar las
distorsiones en el mercado”.
32 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...100
Powered by FlippingBook