ECO_RESTO_PAISES - page 36

ESPECIAL
TELEFONÍA
MÓVIL
Panamá se consolida
como una plaza madura
Panamá cerrará 2018 conunos
6.1millones de líneas activas. En
el futuro, elmayor crecimiento
sedaría en las capacidades del
anchode banda.
POR:
ÉLIDAMORENO
PANAMÁ
C
on 5.9 millones de líneas
de celulares activas, al cie-
rre de 2017, Panamá des-
taca en la región como uno
de los países más pujantes
en esa rama. Aun así, la nación canalera
todavía enfrenta retos en términos de
cobertura, sobre todo en el interior y en
las comarcas indígenas.
El director nacional de Teleco-
municaciones de la Autoridad de los
Servicios Públicos (ASEP), Edwin
Castillo, asegura que Panamá “es un
mercadomaduro con una penetración
de 145 %”, cuyo desempeño en el
último quinquenio estuvo en buena
medida relacionado con el alto cre-
cimiento de la economía, la inno-
vación tecnológica y la apertura del
sector telefónico.
Según cifras de la referida autoridad,
la cantidad de líneas activas en la
actualidad representa un índice anual
de 145.9 por cada 100 personas. Por esa
alta penetración, Castillo señala que no
se espera un crecimiento significativo
de los usuarios en los próximos años. El
mayor dinamismo en la plaza, según el
funcionario, se dará más bien en las
capacidades de anchos de banda, ante la
necesidad de aumentar las facilidades
de la data.
Con todo y esos factores, el fun-
cionario prevé que 2018 terminará con
6.1 millones de abonados de celulares,
de los cuales el 90 % serán clientes de
prepago y un 10 % por contrato.
Enauge
La expansión de la telefonía en Panamá
arrancó con mayor fuerza en la década
de 2000, luego de ejecutada la pri-
vatización del operador estatal. En la
actualidad cuatro empresas se disputan
la plaza: Cable & Wireless, Telefónica
Móviles con su marca Movistar, Digicel,
y Claro Panamá.
Con más competencia, los opera-
dores han tenido que innovar para
atraer clientes, ofrecer planes de voz a
precios más competitivos e incorporar
tecnologías de última generación.
En tanto en los últimos años gran
parte de las inversiones e innovación se
ha enfocado en internet móvil para
suplir mejor la demanda de una na-
vegación más rápida y estable a través
de tecnologías como la red 2G, 3G ymás
reciente la tecnología LTE.
Para Julio Spiegel, presidente de
Cable and Wireless (C&W), el país es
una plaza estratégica ya que en ella la
compañía ha descollado como el único
operador “cuádruple play” al ofrecer en
un solo paquete telefonía fija, móviles,
banda ancha y televisión pagada.
Por su parte el subdirector de Mar-
keting de Movistar, José Luis Newball,
asegura que Telefónica ha optado por
acelerar la migración hacia la red LTE,
lo que les ha permitido ofrecer mayor
conectividad a sus clientes con un sis-
tema más estable que se traduce en una
navegación más veloz y segura.
Como parte de la estrategia para
expandir los servicios, en los próximos
meses la firma lanzará también al mer-
cado la tecnología VoLTE, cuya meta es
garantizar una mejor comunicación en
llamadas en alta definición.
Newball sostiene que en 2019 la
compañía continuará con la moder-
nización de la red LTE, al mismo tiem-
po que buscará una gestión más digital
de los clientes que cada vez más buscan
una mejor experiencia sin la necesidad
de contactar un centro de llamadas o
visitar una tienda.
36 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...100
Powered by FlippingBook