El Economista
Agosto - Septiembre 2018
• 45
BELLYNI SIGÜENZA
Pdta. hoteles Villa Serena
/ El Salvador
EMPRESARIAY
MENTORAENPRO
DEL TURISMO
P
OR
: G
ERMAN
R
OMERO
. F
OTO
:
C
ORTESÍA
.
Desde 1995Bellyni Si-
güenza se convirtió en empresaria
hotelera por necesidad. El declive
de la industria de la construcción
en ese período la llevó a reorientar
sunegocio de bienes raíces y con-
virtió su oficina enhotel de 6 habi-
taciones, cuyos primeros huéspe-
des fueronun grupo de venezola-
nos, que le ofrecieron invertir con-
juntamente enhoteles. “Decliné la
invitación a invertir de los venezo-
lanos porque yo le apuesto a las inversiones nacionales” asegu-
ró. Añosmás tarde el hotel creció a 16 habitaciones, pero lo tuvo
que vender para poder hacerle frente a las cuentas y al desarro-
llo de sus dos hijos. En la actualidadBellyni Sigüenza preside la
cadena de hoteles Villa Serena enSanSalvador condos hoteles
en la capital, y parte de sus trabajo lo ha combinado con lamen-
toría al apoyar a 10 familias en el lago deCoatepeque para que se
conviertan en empresarios, camino que ya ha logrado y que a la
fecha cuenta con apoyo delMinisterio deTurismo y laComi-
siónNacional de laMicro, Pequeña yMedianaEmpresa (CO-
NAMYPE). “Nosotros no invertimos dinero, invertimos conoci-
miento para empoderar a las personas y que lamujer en espe-
cial pueda reconocer su valor y aportar a la sociedad desde ahí”,
asegura. Ahora su trabajo también está enfocado en el desarro-
llo de la granZonaRosa, unpolo turístico de la capital.
•
ANACHAN
Gte.AsuntosCorporativosWalmart
/MéxicoyC.A.
LAPRIMERA
PRESIDENTA
DE CAMEX
P
OR
: E
NRIQUE
C
ANAHUÍ
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
Esta abogada experta en
Derecho Internacional ymediación es la gerente deAsuntos
Corporativos deWalmart deMéxico yCentroamérica. En la
compañía su papel es trascendental, al igual que en las gremia-
les empresariales, y es así como se ha convertido en la primera
mujer en asumir la presidencia de laCámara deComercio e In-
dustriaGuatemaltecoMexicana (Camex).
Como gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Cen-
troamérica ha promovido campañas para posicionar el valor de
lamarca, el impacto en las comunidades y el estilo de trabajo de
la compañía en sus clientes, proveedores y actores clave. Chan
promueve diferentes programas deResponsabilidadSocial Cor-
porativa en la operación deGuatemala dentro de los ejes demu-
jer, salud, sostenibilidadyeducación.
Ensupapel gremial tambiénpreside laAsociacióndeComer-
cio Minorista, que reúne a los principales minoristas en Guate-
mala; espartede laJuntaDirectivade laCámaradeComerciode
Guatemala (CCG); también participa enCacifMujer y esmiem-
bro de la Comisión de Trabajo del Comité Coordinador de Aso-
ciacionesAgrícolas, Comerciales, Industriales yFinancieras.
Anteriormente, fue gerentedel ÁreaLegal yLaboral de laCá-
mara del Agro y
representó al sec-
tor empleador en
diferentes comi-
siones y comités
enfocados en de-
recho laboral.
•
“Nosotros no
invertimos
dinero,
invertimos
conocimiento
para
empoderar a
lasmujeres
para que
reconozcan
su valor”.
ChanOrantes tiene una
fuerte presencia en las
directivas de las gremiales
empresariales de
Guatemala.