VERÓNICAHERRERA
Presidenta de Asomif
/ Nicaragua
UNAFIRME CREYENTEDE
LAS FINANZAS INCLUSIVAS
LUCYVALENTI
Presidenta de CANATUR
/ Nicaragua
P
OR
: A
MPARO
A
GUILERA
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
Se considera una empresaria exitosa,
aunque aclara que todo es producto de un constante esfuerzo. VerónicaHerrera
es CEOdeMiCrédito y actual presidenta de laCámara deMicrofinanzas (Aso-
mif) que aglutina a 26microfinancieras enNicaragua, las cuales totalizanuna
cartera demás $450millones ymás de 577mil familias atendidas.
FundóMiCréditoconcincocolegasyconelapoyodeMEDA,conuncapitalde
$150,000. Hoy la entidad cuenta con$15millones en activos,más de 8,000 clien-
tes y 120 colaboradores. En esos logros, recalca que ha influido su familia, su for-
maciónacadémica y ética, sus valores, así como la vocaciónde servir a los demás,
especialmente a los más desposeídos. “Servir a los pobres es un privilegio para
mí,mejorar sucalidaddevidaesunhonor”, dice la empresaria.
Herrera crecióen las zonas ruralesdeLeón, enel occidentedeNicaragua. Allí
habíapobrezaymachismo, peroeso lesirvióparavencereseesquemaconlaayu-
dadesuspadresquelaapoyaronconsueducación,inclusocuandodebióemigrar
aManaguapara continuar sus estudios. Yasí se forjó. Tiene formaciónengeren-
cia bancaria de INCAE Business School y entre otras cosas realizó un programa
Liderazgo Estratégico deMicrofinanzas, de Harvard Business School; y un pro-
gramadeBoulder InstituteofMicrofinance enITC, de Italia.
Una de sus grandes satisfacciones es ser la voz de lasmujeres que no tienen la
oportunidadde incidir enagendas sociales yeconómicas.
•
P
OR
: A
MPARO
A
GUILERA
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
LucyValenti es una apasionada y cre-
yente en el turismo comomotor de desarrollo económico. Ella es una de las
empresariasmás sobresalientes de la industria turística nicaragüense, está al
mando de laCámaraNacional deTurismo (Canatur), también es vicepresi-
denta de laAsociaciónNicaragüense de Inversionistas yDesarrolladores
(ANID) y directora general de la empresaNicaragua, Turismo e Inversión.
Con 27 años de experiencia enTurismo, cuenta que logró escalar en elmundo
empresarial confiando en símisma y en la capacidad para asumir cargos de
responsabilidad y representatividad gremial.
Valenti, conMáster enGestióndel TurismoSostenible, sehadedicadodesde
losañosochentaapromoveralpaísanivelinternacional,comoundestinoatrac-
tivo. Y en ese andar, ha desempeñado cargos de relevancia regional. Fue la pri-
mera mujer secretaria general de Integración Turística de Centroamérica; ge-
rente enProyectosTurísticos deCentroamérica; fundadoradel ComitédeMer-
cadeodeCentroamérica (Comecatur); presidentadeFedecatur y coordinó todo
el proceso de aprobación de la marca turística regional Centroamérica tan pe-
queña... tangrande.
•
54 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
MUJERES
LÍDERES
39
LAPROMOTORA
DENICARAGUA
ENELMUNDO
“El turismo tienemucho que
aportar al desarrollo
económico y social de
Nicaragua y en la reducción
de la pobreza”.
“Servir a los pobres es un privilegio
paramí, mejorar su calidad de vida
es un honor”.