DIANACANELLANEUTZE
Presidenta de Canella, S. A.
/ Guatemala
UNAEMPRESARIA
QUENOTEMEA
LOS LÍMITES
MARTHAHERRERA
Directora corporativa de RSE de CEMEX
/ México
LÍDERANDOLA
BÚSQUEDADE LA
SOSTENIBILIDAD
P
OR
: E
NRIQUE
C
ANAHUÍ
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
DianaCanella es una
empresaria nata. Cuando tenía 12 años, aprendió a elaborar
candelas con sumamá y las vendía en vacaciones, también
aprendió a cocinar galletas que empezó a vender para la tempo-
rada navideña. De adolescente vendía pasteles, tuvo una empre-
sa de “catering” y que fue el inicio para crearDistribuidoraBa-
co, S. A., empresa dedicada a la distribuciónde vinos licores y
productos gourmet.
Pero su ímpetu y tenacidad la han llevado a liderar empresas
de tecnología en la región centroamericana, porque para ella no
existen las fronteras. Es la presidenta de Canella, S. A. y dentro
del grupo tambiénpreside las empresas relacionadas con tecno-
logía como de Tecnobodega, empresa mayorista de equipo de
cómputo y redes en Guatemala y El Salvador; es presidenta y
fundadora de Sistemas C&C, S. A. de C. V. en El Salvador y Hon-
duras; así como de Productividad Total, empresa que posee la
franquicia deNewHorizons y del Centro deCapacitaciónde In-
formáticayProfesional.
También es fiduciaria ymiembro del Consejo Directivo de la
UniversidadFranciscoMarroquín, tesorera deEmpresarios por
laEducacióny en2010 fuenombrada gerentedel añopor laAso-
ciacióndeGerentes deGuatemala.
•
P
OR
: E
NRIQUE
C
NAHUÍ
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
MarthaHerrera es direc-
tora corporativa deResponsabilidad Social (RSE) deCEMEXy
directora del CentroCEMEX-Tec deMonterrey. Su trabajo y
enfoque en alcanzar el desarrollo sostenible la ha llevado a lide-
rar iniciativas continentales. Desde el año pasado preside la
junta directiva deRedEAmérica que busca llevar la acción em-
presarial al cumplimiento de losObjetivos deDesarrollo delMi-
lenio. Herrera también es la presidenta de laRed del Pacto
MundialMéxico, deNEONuevoLeón, y del Comité deDesa-
rrolloHumano del ConsejoNuevoLeónpara la planeación es-
tratégica. Además participa en otros 20 consejos de organiza-
ciones de la sociedad civil y universidades.
Ha lideradoel establecimientodemásde500alianzas activas
globales con gobiernos, universidades, organizaciones multila-
terales, ONG, ciudadanos y empresas. También ha promovido
programas orientados a la distribución de pobreza, equidad de
géneroy comunidades sostenibles.
Sucompromisocon la transformaciónde la sociedad lehava-
lido importantes premios como una de las líderes más destaca-
das de los negocios en México y América Latina. El año pasado
fue seleccionada entre las 10 mujeres del mundo líderes en la
búsqueda del desarrollo sostenible de parte de Consejo Empre-
sarialMundial para elDesarrolloSostenible.
•
50 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
MUJERES
LÍDERES
39
Desde pequeña
ha sido
emprendedora
y su capacidad
de hacer
negocios la ha
llevado
enseñar su
pasión en las
aulas
universitarias.
Es laprimera
mexicana en
recibir el premio
“Leading
WomenAwards”
del Consejo
Empresarial
para el
Desarrollo
Sostenible.