siguen los desembolsos en concepto de
remesas, dijo Karla Prunera.
Solo el Banco Agrícola paga 33,000
remesas mensuales que suman alre-
dedor de $4 millones, dijo José Atilio
Bonilla, gerente de estrategia de canales
tercerizados del banco.
El Agrícola cuenta con corresponsales
cerca de la Universidad de El Salvador en
la capital salvadoreña, que pueden aten-
der hasta 7,000 diarias transacciones en
períodos de inscripción.
“Hemos logrado la bancarización
gracias a que contamos con 16 ban-
queros que visitan 54 municipios para
ofrecer nuestros servicios como aper-
turas de cuentas para que las personas
puedan ahorrar”, aseguró Bonilla.
En las cuentas de la Superinten-
dencia del Sistema Financiero se detalla
que solo durante el mes de marzo
anterior, por medio de los correspon-
sales financieros se pagaron cerca de
$5.5 millones en concepto de remesas
familiares.
La guraenlaregión
En Honduras la figura de agentes co-
rresponsales está vigente desde 2012,
cuando existían 361; en 2016 ya habían
llegado a los 1,262 agentes, según la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
de Honduras.
Guatemala tiene un segmento im-
portante de agentes bancarios en la
región, ya que al mes de marzo de 2018
reportó 8,688 establecimientos de
agentes bancarios que cubren el 99.1 %
del territorio y que supone más del
22 •
El Economista
Junio - Julio 2018
+
FEDECRÉDITO
236FedePuntoVecino
Desde septiembrede 2012Fedecrédito im-
plementó los FedePuntoVecino, para ello
contóconel apoyo técnicodel InstitutoMun-
dial deCajas deAhorro (WSBI, por sus siglas
en inglés), cuya sedeestá enBruselas, Bélgi-
ca. Pormediode esta figura los clientes pue-
den realizar depósitoencuentade ahorros,
retiroy consultade cuentade ahorrocon tar-
jetadedébito, pagodepréstamos y tarjetade
crédito, retirode efectivocon tarjetade crédi-
to, recargade celulares de la compañíaClaro
ypagode servicios básicos. En la zona cen-
tral hay 107FedePuntoVecino, tienen78en
la zonaoriental y enel occidentehay 51 habili-
tados para realizar las transacciones.
doble de los 3,930 cajeros automáticos
disponibles.
En Guatemala, los agentes ban-
carios surgieron en el año 2015 y a la
fecha el Banco de Desarrollo Rural es
el que cuenta con la mayor cantidad,
+
PUNTOEXPRESS
1,200puntosdeatención
Esta firmanacióen septiembrede 2009co-
mouna empresa especializada encolecturía
depagos de facturas y servicios básicos, un
añodespués comenzarona trabajar con los
bancosmás grandes enEl Salvador, para en-
tonces sumaban20puntos de atención. En
el año2013 comenzaronoperaciones enNi-
caragua y ya trabajanconcincoentidades fi-
nancieras. EnEl Salvador, PuntoExpress tra-
baja concincobancos y está ennegociacio-
nes con tresmás, además que tiene alianzas
con 14 firmas a las quebrindan servicios de
tercerización. EntreEl Salvador yNicaragua
tienen 160alianzas que les permite contar
con 1,200puntos de atención.
“Pormediode los Fede
PuntoVecinodel Sistema
Fedecrédito se realizan
unpromediode 2
millones de
transacciones enel año
que equivalena $75
millones”.
MACARIOROSALES,
presidente del
Sistema Fedecrédito
•
San Salvador tiene 382 corresponsales bancarios, le sigue el departamento de La Libertad con 180, el tercer departamento conmás agentes es SanMiguel con 121.
con 2,815 establecimientos.
En Nicaragua, bancos como Pro-
merica tiene disponible 4,000 agentes
Banpro en todo el territorio que re-
presentan el 17 % de las transacciones
del banco en este país, dijo Sergio
Valladares, gerente de canales alternos
de Banco Promerica en Nicaragua.
En este país también atiende Punto
Express desde el año 2013, a la fecha son
200 puntos de atención, gracias a las
alianzas que tiene con unos 30 negocios,
logrando contabilizar 300,000 transac-
ciones al mes.
De acuerdo con Carlos Flores, ge-
rente general de Punto Express, hay
intenciones de llegar a otros países de la
región como Guatemala.
•
CAPITAL
INCLUSIÓN
FINANCIERA
EL ECONOMISTA/ARCHIVO