SIASKALORENZO
Socia administradora de Arias
/ Panamá
UNAABOGADA
MULTIFACÉTICA
P
OR
: E
L
E
CONOMISTA
. F
OTO
:
C
ORTESÍA
.
Desde el inicio de su tra-
yectoria, Siaska Lorenzo decidió
hacer la diferencia a lo grande. Su
primer hito fue convertirse en la
segunda panameña en ingresar a la
Universidad deHarvard, donde ob-
tuvo unamaestría enDerecho.
Desde aquellos primeros pasos han
transcurridomás de 20 años de
una carreramultifacética en la que
tuvo incluso unpaso por el perio-
dismo al desempeñarse como di-
rectora general de La Prensa, de
Panamá, entre 2004 y 2009.
En 2011, Lorenzo retomó su ca-
rreracomoabogadaparaconvertirse
ensociafundadoradeAriasPanamá,
dondeenlaactualidaddesempeñael
cargodesociaadministradora.
En su robusta hoja de vida so-
bresale la experiencia en derecho
laboral y administrativo, compe-
tencia y cumplimiento en el sector
de las telecomunicaciones, energía
e infraestructura, y concesiones y
licitaciones públicas. Como socia
deunareconocidafirmaenPanamá
participó asimismo en casi todos
los procesos de privatización de los
años noventa. Entre estos destacan
Casinos Nacionales, la Primera
Planta Potabilizadora Privada, em-
presas de electricidad, ingenios y el
aeropuertodeTocumen.
Es también el único árbitro pa-
nameño acreditado para ejercer en
el Centro Internacional de Resolu-
ción deDisputas (ICDR), de la Aso-
ciaciónAmericanadeArbitraje.
•
ELSAOSORTO
Directora ejecutiva de FUNAZUCAR
/ Honduras
EMPUJALARSEENEL
SECTORAZUCARERO
P
OR
: L
UZ
V. B
UENO
. F
OTO
:
C
ORTESÍA
.
Ingeniera de pro-
fesión, ElsaOsorto se de-
sempeña en la actualidad
como directora ejecutiva de
la Fundaciónde laAgroin-
dustriaAzucarera deHon-
duras (FUNAZUCAR), una
entidad que beneficia a alre-
dedor de 300,000 personas
anualmente a nivel nacio-
nal, con la implementación
de proyectos en las áreas de
educación, desarrollo co-
munitario, salud y nutrición
ymedio ambiente.
El desempeño de la fun-
dación a su cargo ha sido tan
bueno que entidades como
la Organización de la Nacio-
nes Unidas para la Educa-
ción, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) han invitado a
Osortoaparticipar comopa-
nelista o expositora en con-
gresos sobre desarrollo sos-
tenible, educación o de inte-
gración de esfuerzos para la
conformación de ciudades
del aprendizaje en América
Latina.
Gracias a sus gestiones,
FUNAZUCAR también ha
podido establecer alianzas
estratégicas con organiza-
ciones extranjeras como la
Agencia de Cooperación Ja-
ponesa (JICA) e implemen-
tar por primera vez en Hon-
duras la metodología “Un
pueblo, un producto”, con la
finalidad de activar el desa-
rrollo económico local a tra-
vés del aprovechamiento de
los recursos y la cultura.
De igual manera, ha lo-
grado crear sinergias con el
Instituto GILL de Corea del
Sur para capacitar a líderes
comunitarios con la meto-
dología “Saemaul Undong”,
que fomenta el trabajo en
equipo en las comunidades y
fortalece el desarrollo gene-
ral de lasmismas.
•
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
• 67
Ha sido
distinguida
como “Leading
Attorney” por la
International
Finance Law
Review -World's
Leading
Financial Guide.
Bajo su liderazgo,
FUNAZUCARha
establecido
relaciones
fuertes con
organizaciones
internacionales
como JICAyGILL.