SIGRIDSIMONSDEMÜLLER
PresidentaWCD
/ Panamá
EL RETODE
PROMOVERLA
IGUALDADLABORAL
P
OR
: É
LIDA
M
ORENO
. F
OTO
: C
ORTESÍA
.
Sigrid Simons deMüller
asumió, en 2018 y para unperíodo de dos años, la presidencia
de laAsociacióndeMujeresDirectoras Corporativas de Pana-
má (WCD), una organización que promueve la igualdad laboral
y reconoce los aportes de lasmujeres en los círculos de toma de
decisiones almás alto nivel corporativo.
Graduada de Contabilidad y poseedora de una maestría en
Finanzas Corporativas, así como de una certificación de Direc-
tor Corporativo Internacional otorgada por la universidad de
negocios INSEAD, de Fontainebleau, Francia, la ejecutiva opina
queliderardichaorganizaciónesunodelosretosmásimportan-
tes que ha asumido, dada la labor que realiza laWCD, cuyo naci-
miento coincide con el protagonismo logrado por las mujeres
profesionales en losúltimos años, y surol en juntas directivas.
En su trayectoria profesional de 25 años, Simons ha ocupado
asimismo numerosos cargos en juntas directivas de empresas
comoAseguradoraAncón, BancoDelta, ReyHoldings yRicardo
Pérez. En la actualidad, es también conferencista, panelista y
moderadoraeneventos sobreGobiernoCorporativo.
•
Sigrid
Simons de
Müller
preside
desde este
año la
Asociación
deMujeres
Directoras
Corporativas
de Panamá.
AÍDAMICHELLEUREÑADEMADURO
Presidenta de FEDEPRICAP
/ Panamá
UNA IMPORTANTE
TRAYECTORIA
GREMIAL
P
OR
: É
LIDA
M
ORENO
. F
OTO
:
C
ORTESÍA
.
Reconocida como
una de las profesionalesmás
dinámicas en el campo de la
administración, AídaMiche-
lleUreña acumula una amplia
trayectoria gremial vincula-
das a sectores como la indus-
tria, el desarrollo de las zonas
francas, el comercio y la acti-
vidad inmobiliaria.
Para el caso, la ejecutiva
fue la primera mujer en ocu-
par la presidencia del Sindi-
cato de Industriales de Pana-
má (SIP) en sus 70 años de
existencia; encabezó asimis-
mo, en 2016, el Consejo Na-
cional de la Empresa Privada
(CONEP) y, en la actualidad,
se desempeña como presi-
denta de la Federación de
Entidades Privadas de Cen-
troamérica y República Do-
minicana (FEDEPRICAP).
En todos esos gremios
mantiene
una actividad
constante como miembro,
algo que vincula a la perfec-
ción con su responsabilidad
profesional como gerente de
Ventas en Inmobiliaria SU-
CASA, una compañía espe-
cializada en la industria in-
mobiliaria y la construcción
de viviendas.
Administradora con es-
pecialización en Comercio
Internacional yMercadeo de
la Mankato State University,
de Minnesota, Estados Uni-
dos, Ureña está convencida
de la necesidad de que cada
vezmásmujeres opten por la
participación gremial donde
pueden exponer sus ideas, y
aportar a los cambios nece-
sarios en las empresas.
•
66 •
El Economista
Agosto - Septiembre 2018
MUJERES
LÍDERES
39
Fue la primera
mujer en ocupar
la presidencia
del Sindicato de
Industriales.