Revista El Economista - Julio 2019

CLAUDIADE IBÁÑEZ Presidenta de AMCHAM El Salvador Claudia de Ibáñez, acumulauna trayectoria demás de 25 años en el ámbito empresarial desde varios escenarios. Es una líder que abre brecha para las demás. C laudia de Ibáñez, es una de las voces más fuertes en el sector empresarial salvadoreño, pues es la presidenta de la Cámara America- na de Comercio de El Salvador (Am- Cham) desde 2012. También es la re- presentante país y subdirectora Regio- nal de Apoyo al Crecimiento de Wal- mart, enEl Salvador y directora del Co- mité Ejecutivo de la ANEP. Pero, principalmente, porque es una mujer consciente de sus capacidades con una trayectoria demás de dos décadas de respaldo.“Siempresupequelaeducación haríaladiferencia,losparadigmasnohan sido parte de mi vida, aunque tengo que aceptar que existenyme rodean, perode- cidí no hacerles caso, me enfoqué en mis metasynoen los círculosdehombresque me rodeaban. Ser uno mismo y no tener miedo a hablar y a participar hace la dife- rencia. Aprendí que mis palabras tenían poder y decidí comenzar a usarlas dema- nera positiva sabiendo que esto también podría provocar abrir espacio para otras mujeres”, expresaDe Ibáñez. Noobstante, identificaqueenelmun- do actual las mujeres aún enfrentan grandes retos y obstáculos como las ta- reas domésticas, las tareas de cuido y de la familia debido a que la sociedad ha de- terminadoque sean roles exclusivos para las mujeres cuando son tareas comparti- das con el esposo o padre de los hijos. “Muchasvecesestas tareas le impiden a lamujer insertarse en el mundo laboral y desarrollarse de manera profesional hasta un nivel de liderazgo alto. En reali- dad estos sonestigmas que la sociedadha creado, pero quizá lo peor es que la mu- jer salvadoreña lo crea y lo viva sin re- negar y además lo fomente”, lamenta. Pero también celebra que con el paso del tiempo las mujeres se están abriendo paso,conlaculturadelempoderamientoy hayuna decisiónde ser protagonistas. Es- to está cerrando las brechas y preparando el terrenopara lasnuevas generaciones. De Ibáñez invita a todas lasmujeres a quenovivan, nocreanynorepliquenpa- radigmas de la sociedad. Las insta a que si tienen un sueño, trabajen por él y que aprovechen cada espacio y oportunidad para vencermiedos y crear una sociedad más justa y equitativa para sus hijas y las de los demás. “Es natural tener miedo a enfrentar nuevos retos, pero no podemos permitir que el miedo nos detenga. Es importante escuchar nuestra voz interior, nuestro instinto,queestábasadoennuestraexpe- riencia. Es importante que lasmujeres lí- deres desempeñemos un buen papel de esta manera estaremos apoyando a otras mujeres y abriéndoles camino”, dijo. • “Aprendí quemis palabras tenían poder” El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2019 • 37 P OR : M ARÍA J OSÉ S AAVEDRA F OTO : C ORTESÍA Liderazgo: Claudiade Ibá- ñez es actual- mente laúnica mujer directora del ComitéEje- cutivode laAso- ciaciónNacio- nal de la empre- saPrivadade El Salvador (Anep).

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=