Page 97 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012
• 97
tualmente están en ese mercado.
Podemos ofrecer productos de mu-
cha mejor calidad. Las pinturas Vi-
niltex son lavables y no se dete-
rioran. Nuestra línea de exteriores
Koraza tiene tres gamas de acuerdo
con su duración garantizada: cinco,
siete y 10 años, resistentes a la luz
ultravioleta, al smog y evita las hu-
conjunto representan alrededor del 80%
de las ventas de pinturas.
Ello deja en evidencia que el trabajo
que le espera a Pintuco es mucho si
quiere ganar participación de mercado.
Ortega es consciente del desafío: “Lo
primero que haremos es renovar la
marca Vastalux, porque se trata de un
activo que debemos refrescar. Pero tam-
bién queremos introducir nuestras mar-
cas, que tienen una muy buena imagen
en Colombia y pensamos construir mar-
ca regional”.
Entre las marcas más posicionadas
de la firma en Colombia están Viniltex
y Koraza; la primera para interiores y
la segunda para exteriores, líderes en
sus respectivos ramos. Aún no está
definido que sean esas las mismas que
peleen por el mercado centroameri-
cano, pero aunque lleven otros nom-
bres, serán de igual calidad.
Ortega está seguro de que ese pun-
to, la calidad, será clave para dar la
pelea ya no solo en Costa Rica, sino en
todo el escenario centroamericano.
“Ahí tenemos una oportunidad por-
que las pinturas nuestras tienen un
claro diferencial sobre las que ac-
medades. Y eso lo pensamos explotar
en Centroamérica”.
Vastalux es el primer paso, pero la
mira de los colombianos está puesta
en el mercado regional. “Vamos a
entrar a los otros países, bien sea
desde Costa Rica o con posición pro-
pia en algunos de ellos”, dice el ge-
rente de Pintuco, quien hace énfasis
La firma colombiana eligió a Costa Rica como su puerto de entrada al istmo por tener el más alto consumo per cápita de pintura de Centroamérica.
GrupoMundial
PintucoesunaempresadelGrupoMundial cuyaholdingtienesusedeenMedellínyquecontrola
inversiones encomercio, industriaquímica, pinturas, tuberías y tintas.
En el campo comercial, el grupo cuenta con las distribuidorasmayoristasMundial, especializada
enartículosparaelhogary laconstrucción; Exdequin, paraventadequímicos; yDestisol, dedicadaa
los artículosdeaseo.
En la industria química su empresa base es Andercol, productora principalmente de
recubrimientos y productos en poliéster, que a su vez controla empresas del mismo ramo en
México, Brasil, ChileyEcuador.
Parael segmentodelaproduccióndetuberíadealtasespecificaciones,Mundial cuentaconO-tek,
que tiene filiales enChileyPerú, yqueamediadosdel añopasado inicióoperaciones enCostaRica.
El negocio de las tintas industriales está en cabeza de Tintas SunChemical (en un “joint venture”
con laglobal delmismonombre), presenteademás enVenezuelayPerú.
En el sector de envases su empresa es Adinsa, que a su vez controla plantas en Venezuela
yEcuador.
Finalmente, en el negocio de pinturas, el Grupo Mundial tiene a la Compañía Global de Pinturas
(Pintuco), con66años enelmercadocolombiano.