POR:
ENRIQUECANAHUÍ
•
GUATEMALA
E
l año 2011 significó pa-
ra la banca guatemal-
teca el mejor año des-
pués de la crisis finan-
ciera global. Su dina-
mismo generó mayor volumen de
operaciones bancarias, principal-
mente con la reactivación del cré-
dito al sector privado, el cual alcan-
zó un crecimiento del 13.6%, según
el Banco de Guatemala (Banguat),
sumejor tasa de crecimiento en los
últimos cuatro años.
Y de acuerdo con las proyeccio-
nes, aunque moderado, ese compor-
tamiento se mantendrá para este
año liderado por los bancos de pro-
piedad local.
“Los sistemas bancarios que tie-
nen las mayores probabilidades de
exhibir un crecimientomás alto son aquellos cuyos países pre-
sentan las mejores perspectivas económicas”, indica la agen-
cia calificadora de riesgoFitchRatings, la cual destaca el creci-
miento de los sistemas bancarios de Panamá, Costa Rica y
Guatemala.
Pero el buen desempeño durante 2011 del sistema bancario
guatemalteco no es solo fue en créditos, sino que los bancos
también obtuvieron mayores utilidades
con respecto a 2010; los activos subieron
en $3,260.8 millones, equivalente al
14.6%; la cartera enmora se redujo (1.8%),
y su posición patrimonial aumentó, con lo
cual retomó su senda de crecimiento luego
de tres años con alzas menores, derivado
de la crisis.
Sin embargo, fue un crecimiento sin au-
mentodel capitalqueen2010crecióel 10.3%,
estenoalcanzóel añopasado losdosdígitos.
“El crecimiento recomendado por el Club de Basilea es del
10”, explica el analista económico Carlos González, de la Asocia-
ciónde InvestigaciónyEstudiosSociales (Asíes).
Podría decirse que en general “fue un crecimiento con toma
de cierto riesgo”, acota el analista del Central AmericanBusiness
Intelligence (CABI), Paulo de León. La posición patrimonial
($737.8millones) que registra el sistema financiero, en todo caso,
todavía lepermiteexpandir sus activos, subrayaGonzález.
Protegidos
El sistema guatemalteco, encabezado según el ranking de activos
por Banco Industrial ($6,431 millones), Banco G&T Continental
($4,505millones) yBanrural ($4,160.6millones), seha caracteri-
PORTADA
RÁNKING
BANCOS
13.6%
creció laotorga-
cióndel crédito
enGuatemaladu-
rante2011, según
datosdel BAN-
GUAT.
EL INDICADORREFLEJA
UNARECUPERACIÓNDELA
ACTIVIDADECONÓMICA
DELPAÍS. REFLEJOQUE, PA-
RAESTEAÑOSEPREVÉ, SE-
RÁMODERADO.
24 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012