Page 49 - EE-Octubre

This is a SEO version of EE-Octubre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
Honduras tiene una balanza comercial
positiva. Las autoridades ven ahí más
posibilidades de negocio en la expor-
tación de vegetales y textiles.
La dilatada lista de tratados con los
que ya cuenta Honduras no ha hecho
que disminuya su apetito por buscar
nuevas herramientas de este tipo. En su
agenda comercial figuran otros que es-
tán en etapas tempranas o intermedias
de negociación. Con Perú, por ejemplo,
un tratado en el que también estarán
incluidos cuatro países del área, inició
pláticas en 2010.
En prenegociación se encuentran,
asimismo, un TLC con Corea del Sur y
uno con los países de la Asociación
Europea de Libre Comercio (EFTA, por
sus siglas en inglés). En la región de
Euroa-Asia, Honduras no descarta tam-
poco un TLC con Turquía.
Por si fuera poco, el país tiene
también acuerdos pendientes de de-
cisión política, como el de Cuba. Fi-
nalmente, existen acuerdos pendien-
tes con la Comunidad del Caribe (CA-
RICOM) y con el Mercado Común del
Sur (MERCOSUR).
El aprovechamiento de estos tra-
tados, dice Redondo, dependerá de la
iniciativa del sector privado ya que,
según él, uno de los objetivos de
firmar estos acuerdos es precisamen-
te identificar la matriz exportadora y
dejar de depender de mercados muy
concentrados.