•
fecha, distamucho de lo que el ingenio era administrativamente
hace algunos años.
En cuanto a producción, el ingenio Pantaleón ha sido una de
las industrias más importantes desde que en 1849, su fundador,
Manuel María Herrera, adquirió una finca ganadera y la fue
transformando en un negocio familiar y agropecuario, hasta
convertirla en un ingenio azucarero.
A sumuerte en 1883, sus herederos registran el ingenio como
Herrera y Cía.; nombre que perdura casi los 100 años, hasta que
en 1973 cambian a Pantaleón, S. A.
Dos años después alcanza el liderazgo de la industria
azucarera convirtiéndose en el ingenio de mayor volumen de
producción del área centroamericana.
De hecho, en 1937, el ingenio se convirtió en el principal
productor de azúcar en Guatemala. En ese año se conformó un
consorcio azucarero con 11 ingenios, de los cuales, Herrera y
Cía. obtuvo lamayor cuota de producción del endulcorante con
el 30.7%, seguido del ingenio Concepción, con el 15.3%, según
anota la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).
Pronto Pantaleón será el que endulce el mundo.
•
•
ó
ú
ñ
í
ó
ó
í
é
ú
í
ú
ó
•
ó
á
!"""
é
#$ %
ñ
ú
&
ó ' !"" $ &
(
)*""" $ &
+
,'"" $
!- *"""$
ó
ñí
é
á
ó
ó