Page 158 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
ñ
í ó
ó
Á
l negocio se le fue la
señal. Claro afronta di-
ficultades para consu-
mar la adquisición de
Digicel en El Salvador
debido a restricciones de la Superin-
tendencia de la Competencia (SC).
Por primera vez en su historia, el
regulador salvadoreño estableció un
prerrequisito para autorizar una con-
centración: Claro debe renunciar a 20
MHz del espectro radioeléctrico que ya
posee. Esta se subastaría entre nuevos
operadores.
Asimismo, impone a Claro, subsi-
diaria de América Móvil, una serie de
obligaciones durante cinco años, como
mantener las estrategias de comer-
cialización de Digicel, mejorar los ser-
vicios e informes periódicos a las autoridades sobre los
beneficios de la transacción para sus clientes y oportunidad de
migración gratuita de sus afiliados hacia otras opciones.
El regulador sostiene que la resolución minimizará el
impacto negativo para el consumidor, que perdería a un
operador agresivo, como Digicel.
Francisco Díaz, superintendente de Competencia, afirma
que la decisión equilibra la eficacia de la economía de mercado
con el bienestar de los consumidores.
“La venta sin condiciones iba a generar una concentración
excesiva en telefonía fija, y por las limitaciones en el uso de
bandas en el espectro radioeléctrico no quedaría espacio para la
entrada de nuevos competidores”, reflexiona Díaz.
Pero Claro solicitó, sin éxito, la reconsideración de las
condiciones. En su petición, calificó la cesión de 20 MHz de
manera gratuita como una expropiación. Además, reclamó que
la exigencia de mantener el modus operandi de Digicel se
trataba de un congelamiento de la compra. El Economista
solicitó a Claro su versión, pero declinó opinar.
La superintendencia rebatió a Claro mediante el argumento
de que, ante la escasez del espectro radioeléctrico se necesitan
20 MHz para garantizar el ingreso de un nuevo competidor.
Tampoco se trata de una expropiación, ya que la renuncia es
voluntaria y la empresa nunca podría ser dueña de las bandas
asignadas en una concesión.
Además, no se descarta que la Superintendencia de Elec-
tricidad y Telecomunicaciones (SIGET) daría una remune-
ración a Claro, si decide renunciar a la porción de su espectro.
é ó
ó
í
ó !
"
Í
Ó !