Page 86 - EE-Diciembre

This is a SEO version of EE-Diciembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
Í
ó
ó
ú
á
ó
ada vez es más frecuente
escuchar en países de la
región opiniones como:
“Acá se necesita una mano
dura que ponga freno a
tanto delincuente” o “Yo veo que la
situación económica continúa cada vez
peor”, entre otras.
Estas expresiones son el reflejo del
ánimo de una sociedad abatida por la
falta de seguridad pública y de opor-
tunidades para mejorar sus condiciones de vida. Dos pro-
blemáticas que no muestran señales claras de resolverse y que
ya empiezan a pasar la factura al sistema democrático de
América Latina.
Así lo advierte el último estudio Latinobarómetro, pro-
ducido desde 1995 por la Corporación Latinobarómetro, una
organización sin fines de lucro.
América Latina y el Caribe experimentan un inédito cre-
cimiento económico y en apreciación a la democracia, a partir
de 2003, que hace que la crisis financiera de finales de 2008 no
produzcamayores impactos negativos y alcance un crecimiento
de 5.9% en el Producto Interno Bruto en 2010.
Pero dichos triunfos ya son historia y los pueblos tienen
demandas nuevas. Datos recopilados por Latinobarómetro este
añomuestran por primera vez un impacto de la crisis económica
y la desigualdad en la distribución del “éxito” con una baja en casi
todos los indicadores en gran parte de los países.
Los parámetros que se ven mermados son: la satisfacción
con la democracia, la economía, la expectativa de futuro y la
percepción de progreso, entre otros.
El apoyo a la democracia ha bajado, de un 61% a un 58%
ó
á