Page 81 - EE-Diciembre

This is a SEO version of EE-Diciembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
ó
ñí
ó
ó á
á
á !
ó
"
aunque su presencia abarca más de
una centena de naciones.
Ahora, la fortaleza de Faber Castell
radica en su diversificación. La gama
de productos es muy amplia, pues no
es lomismo lo dirigido para preescolar
que para un segmento artístico.
“No existe competidor a escala
mundial que cubra el mismo campo
que estamos cubriendo con Faber
Castell”, asegura Hirschi.
í
La compañía cuenta con 16 fábricas
en el mundo, más de 7,000 empleados
y producen más de 2,000 millones de
lápices al ño. En Guatemala venden
alrededor de cinco millones de uni-
dades en lápices de colores, equi-
valente a unas 417,000 docenas. En
grafito, el modelo líder es el Castell
9000, del cual se estima que se co-
locan en el año aproximadamente
unas 50,000 unidades.
La oferta de Guatemala y El Sal-
vador se surte de la planta en Ale-
mania y las que están instaladas en
Brasil y Perú.
La seguridad de que el uso del
lápiz, lejos de desaparecer, seguirá en
crecimiento es porque en el mundo
habrá niños que tienen que aprender,
desarrollar su creatividad y motri-
cidad utilizando la habilidad de las
manos; y el aprender a escribir con-
tribuye a lograr esos objetivos.
Por aparte, “la información sigue
fluyendo cada día, y entre más fluya
habrá mayor consumo de papel como
de lápices, bolígrafos o plumas”,
apunta Hirschi.
Otra línea importante para el cre-
cimiento de mercado de Faber Castell
son los productos destinados al arte.
Años pasaron para que llegara el
desarrollo del portaminas y otras in-
novaciones como la pluma fuente y el
bolígrafo. De igual manera una gama
de productos sin forro de madera
como tizas o el grafito puro. La evo-
lución del lápiz de color también fue
en ese sentido, quitar el forro de
madera y empezar a fabricar crayones
pastel, secos o grasosos, en una gama
de 120 colores que maneja la com-
pañía. Y luego los marcadores de
colores fueron otra evolución.
Contrario a los adultos, los niños
en edad de aprendizaje necesitan pro-
ductos gruesos por lo pequeño de sus
dedos para poder tener más control
sobre lo que están haciendo. Por esa
razón, el portaminas de un niño es
más grueso que el destinado para un
adulto.
En esta línea, para finales de año o
principios de 2012, Faber Castell ten-
drá disponible un crayon de cera que
está desarrollando, tiene una forma
triangular, especial para niños de dos
y tres años de edad.
Uno de los nuevos productos más
recientes en Guatemala es un juego
de marcadores de tinta china. Son 60
colores con punta tipo pincel que
permiten dar intensidad del color y el
trazo. Los lanzamientos no se de-
tienen. “Por lo menos cuatro veces al
año tenemos novedades que ofrecer”,
apunta Hirschi.
Aparte de la boutique ubicada en
Fontabella y un quiosco en Oakland
Mall, en Guatemala los productos
Faber Castell se comercializan en un
95% por medio de distribuidores lo-
cales de prestigio. “Sólo en la boutique
se manejan unos 1,000 productos de
los casi 7,000 que comercializa la
marca. En El Salvador lo que se tiene
es una distribución. Es un mercado
meramente para productos escola-
res”, dice el empresario.