•
é
•
a compañía japonesa Sony
presentó el último balance
correspondiente al segun-
do trimestre de su año fis-
cal ( julio-septiembre 2011),
en el que detalla la reducción en las
ventas que la compañía registró y que
fueron de 9.1%menos que las del mismo
trimestre de 2010.
Dos fueron los principales factores
para esa disminución: por un lado, las
tasas de cambio del yen al dólar, y por
otro, la disminución en las ventas de
productos como los televisores LCD.
A escala mundial, Sony reportó ven-
tas por $20,454 millones.
La misma línea de televisores que en
el mundo ha llevado a disminuir las
ventas es la que de manera contraria
está llevando a la compañía nipona a
crecer 23% en Centroamérica.
“Todos los mercados son diferentes”,
aseguró ToruOkada, presidente de Sony
para América Latina, una región en la
que el crecimiento de esta firma ha sido
de hasta un 30% en algunos países.
Los televisores LCD son los que en
Centroamérica llevan la cabeza del cre-
cimiento de Sony con un 35%, seguido
de la línea de computadoras Vaio, que ha
alcanzado 50% más de lo vendido en
2010, y le acompaña PlayStation, con
33% de crecimiento en la región.
Emel Godoy, gerente de ventas de
Sony Inter América, dijo que las nuevas
apuestas para la región están enfocadas
en los nichos digitales, donde se in-
cluyen las cámaras Alfa y Lex. “Ya hay
en el mercado los conceptos de cámaras
panorámicas con buena aceptación”,
dijo. También están enfocados en el
segmento de audio donde el “marketshare”
para la región ronda el 60%.
! "
En octubre anterior, Toru Okada, pre-
sidente de Sony Latin América, llegó por
segunda vez a El Salvador; durante su
estadía visitó la tienda Omnisport, uno de
los principales socios de la firma desde
hace 50 años.
Para Okada, Sony es una marca aspiracional que cons-
tantemente se renueva para cumplir las demandas de los
clientes más exigentes.
Esa renovación es la que presentaron los ejecutivos durante
la inauguración de la tienda Sony Center, ubicada en el centro
comercial Metrocentro de San Salvador.
La tienda, con un espacio de 182 m², recibió una inversión
de $250,000 para que los clientes que visitan este espacio
puedan interactuar con los productos de la firma, dijo Okada,
un 95% de la producción total que está disponible en toda
Latinoamérica.
La compañía nipona espera seguir con potencia en la región,
en donde cuenta con cuatro tiendas Sony Center.
La proyección en el corto plazo es agregar dos nuevos
espacios y lograr seis Sony Center en Centroamérica.
•
#
# !
Í
$%
ó
é
•
é