Page 55 - EE-Diciembre

This is a SEO version of EE-Diciembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
vitales referidos a la protección de los derechos de los
inversionistas, beneficios fiscales y la institucionalidad para la
promoción de inversiones”, apunta Rivera.
á
En el área de importaciones, los expertos consideran crucial
que los empresarios conozcan fundamentalmente la de-
nominada Ley de Importación. “A través de este instrumento
se elimina el pago de derechos aduaneros y consulares, la tasa
del 5% de servicio administrativo aduanero y cualquier otro
impuesto y recargo, incluyendo el impuesto general de venta,
que cause la importación de materias primas y otros bienes
exportados a países no centroamericanos.”
Por el lado de las exportaciones, la Ley Constitutiva de
Zonas Industriales de Procesamiento para Exportaciones
(ZIP) es otra iniciativa para inversores. Las mercaderías y
bienes importadas o exportadas al amparo de dicha legislación
gozarán de exoneración total del pago de derechos arancelarios
y demás impuestos, gravámenes, tasas y sobretasas. Las ventas
y producción generadas dentro de la ZIP quedan, además,
exentas del pago de impuestos estatales
y municipales.
Finalmente, Rivera expresa que la
Ley de Promoción y Desarrollo de
Obras Públicas y de la Infraestructura
Nacional es otra herramienta clave para
cualquier inversionista. El referido
marco, según él, “establece el régimen
jurídico de la prestación y gestión de los
servicios públicos, además de la con-
tratación de la formación profesional e
infraestructura ejecutadas por personas
naturales o jurídicas no estatales”.
Por medio de todas esas medidas, el
Gobierno busca ahora seguir poten-
ciando los recursos legales para que
Honduras pueda convertirse en un
importante imán con capacidad de
atraer, en el futuro, nuevas y mejores
inversiones.