Page 23 - EE-Diciembre

This is a SEO version of EE-Diciembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
que todavía no se sabe con claridad si
serían los bancos o los clientes quienes
asumirían los costos económicos de
hacer cumplir la ley.
Por el momento, la incertidumbre se
mantiene, mientras los banqueros la-
tinoamericanos continúan con los aná-
lisis para consolidar una misma po-
sición, que según fuentes financieras
sería presentada a las autoridades es-
tadounidenses para su consideración.
Hasta noviembre, la ley no había sido
reglamentada, por lo que no existía
certeza de cómo sería la aplicación.
á
El ministro de Economía y Finanzas de
Panamá, Frank de Lima, coincide con
los especialistas en que la FATCA afec-
tará “a los centros financieros del mun-
do porque todos los bancos importantes
tienen corresponsales en Estados Uni-
dos”. Sin embargo, aclaró que no sig-
nifica que restaría competitividad a Pa-
namá, ya que se aplicará a todos los
países por igual.
El funcionario recuerda que el país
canalero tiene un tratado de inter-
cambio de información fiscal firmado
en 2010 con Estados Unidos, que con-
trario a todos los pronósticos no pro-
vocó fuga de depósitos de los bancos, ni
detuvo el ingreso de capitales esta-
dounidenses al país.
De hecho, De Lima, quien preside la
Comisión de Protección del Sistema Fi-
nanciero, cree que Panamá tiene ven-
tajas sobre otros mercados ya que es una
economía estratégica, de fuerte creci-
miento, estable en términos políticos y
que ofrece incentivos que atraen cada
vez a más inversionistas. Aun así, insiste
en que es necesario un análisis profundo
de la situación para que las instituciones
financieras puedan encarar la ley.
El funcionario afirma que abordó el
tema con la Superintendencia de Ban-
cos de Panamá (SBP), y anunció una
reunión con representantes de la Aso-
ciación Bancaria.
“Hay mucha incertidumbre sobre el
tema porque todavía la ley no ha sido
reglamentada, no se sabe cómo va a ser
la aplicación de la misma”, puntualizó el
funcionario.
!
ó
ó
á
“ ”
!
" #
" $
!
! é %&
" ! !
í
ó !
'
ó
! (
(
( #
)
&
á é
* (
(
á (
(
(
)
!
&+ ,
#
&
- # !
!
í
º
.&