Revista El Economista - Julio 2019

El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2019 • 5337 LOURDESARÉVALO Presidenta de AFP Confía El Salvador Miembro fundadoradeAFPConfía, Lour- desArévaloha llevado la batutade car- gos gerenciales ydirectivos tantoenel sector privado comopúblico. P OR : M ARÍA J OSÉ S AAVEDRA . F OTO : C ORTESÍA “ Las mujeres podemos asumir puestos de alta dirección”, dice Lourdes Arévalo, presidenta ejecu- tiva y presidenta de la junta directiva de AFPConfía, parte deGrupoAtlántida en El Salvador. Arévalo es consciente de la capaci- dadde liderazgode lasmujeres. Supro- pia trayectoria de más de 35 años lo confirma: inició su historia desempe- ñando cargos gerenciales en el sector privado y público. Su talento también la llevó en este camino a ser miembro de varias juntas directivas de empresas en diversos sectores. Hasta que hace 21 años fue parte de un grupo de profesio- nales que fundaron AFP Confía. En ese nuevo camino arrancó como directora financiera, luego gerente general y para 2009 ya asumía la presidencia y el ti- món de la junta directiva. “Las mujeres tenemos por naturaleza una alta capacidad de ejecución lo cual es clave para el éxito de cualquier reto que enfrentemos, somos detallistas y autoe- xigentes, nos involucramos a fondo en cada tarea que tenemos con el propósito de lograr los objetivos y metas defini- das”, subraya. Con esas certezas, Arévaloha sidouna mujer que ha roto esquemas con altos cargos, especialmente a la cabeza de AFP Confía, unade lasdos administradorasde pensiones privadas enEl Salvador. Dentro de su visión como líder, resal- ta que siempre ha contado con equipos de trabajo profesionales y comprometi- dos con lasmetas que se han trazado. “Las mujeres tenemos las mismas oportunidades de preparación y de for- mación, de participación en todos los ámbitos laborales, de capacidad de em- prendimiento, de expresión, de creativi- dad y de ser exitosas. Hay muchísimos ejemplos de mujeres que han logrado construir, de muy poco, grandes empre- sas, departicipar y representarnos en fo- ros a nivelmundial”, indica. Para Arévalo, es esencial que otras mujeres fortalezcan la credibilidad en sí mismas. • “Lasmujeres podemos asumir puestos de alta dirección” DOLORES PRADO CEOHolcim El Salvador, Nicaragua y Costa Rica Dolores Pradoes CEOdeHolcimparaNi- caragua, El Salvador yCostaRica. El tra- bajoduroes partede su fórmuladel éxito. P OR : M ARÍA J OSÉ S AAVEDRA . F OTO : C ORTESÍA . “ Voy a decir algomuy controversial, si quieres triunfar en una industria mayoritariamente masculina, de- bes entender cómo piensan los hom- bres”, responde Dolores Prado, CEO de Holcim El Salvador, Nicaragua y Costa Rica ante los retos de las mujeres en el mundo laboral. Prado tiene más de 33 años de expe- riencia, de los cuales 20 los ha vivido en LafargeHolcim en diferentes cargos en- tre ellos directora comercial en Nicara- gua, y luego como Ceo en el mismo país. Finalmente, en 2016 fue ascendida a su cargo actual. En este trayecto, no ha permitido que ser mujer le haya sido un obstáculo para destacarse. Pero acepta que en el mundo laboral a las mujeres les cuesta escalar el doble: “Lo que sí es evidente, es que a las mujeres nos cuesta el doble conquistar estos espacios, por nuestro rol demadres ymuchas veces jefas de hogar, y si no tie- nes quien te ayude con esa carga, entre- garte a la vida profesional esmuy difícil”. Los complejos de culpa y la necesidad deserperfectasencada rol quedesempe- ñan, especialmente el de madres, tam- bién afecta su desempeño. Pero también afectaquemuchasmujeresnose sienten valiosas y no ven su fuerza interior, es una barrera que desde ellas mismas de- ben romper, agrega. Poreso instaaquedesde las familias la educación entre hermanos y hermanas sea igual, con losmismos estándares para que las niñas no se sientan inferiores. Sin embargo, Prado considera que to- dos con todo y nuestras diferencias res- pondemos positivamente a los mismos estímulos: ser bien tratados, estimados, oportunidades de crecimiento, buen cli- ma laboral, jefes humanos que entiendan sus problemas y los apoyenentreotros. En su experiencia el trabajo duro, la disciplina y el hambre de aprender para hacerbien las cosas lehanfuncionadoco- mo clave del éxito. Si un consejo puede compartir es “que tengan fe y confianza en ellas mismas... Trabajo, disciplina, constancia, resiliencia, motivación, ener- gía, inteligencia emocional, esas son cua- lidadesquehayque fortalecer, ysi alguien llenaesascualidades,seachicoochica,se- guramente tendráunbuen futuro”. • “Si quieres triunfar en una industria masculina, debes entender cómo piensan los hombres”

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=