Revista El Economista - Julio 2019
PAOLABONDY presidenta BUABInBev Honduras y El Salvador Paola Bondyha abiertobrecha enel negocio cervecero centroamericano. Es unamujer queno cree en imposibles cuandohay trabajoydeterminación. P OR : M ARÍA J OSÉ S AAVEDRA . F OTO : C ORTESÍA . “ Yo no veo obstáculos, en este tiempo las muje- res podemos llegar tan alto como nos lo pro- pongamos porque no hay límites para unamu- jer empoderada”, sentencia Paola Bondy, presidenta de la Unidad de Negocios (BU) Honduras-El Salva- dor ABInbev. En 2003, Bondy ingresó a la CerveceríaHondure- ña como gerente demarca de Refrescos Tropical. Rá- pidofueavanzandohastallegaralavicepresidenciade mercadeo. Loquenuncanadie imaginó fueel giroque el gigante cervecero ABInBev estaba por darle al mundo. Así, en 2017, ya siendo parte de esta nueva fa- milia, fue nombrada presidenta de Cervecería Hon- dureña y un añomás tarde, tras la recomposición del negocio en la región, La Constancia también sería partedeuna solaunidaddenegocios dirigidapor ella. La confianza y el mérito que conlleva el cargo ha sido ganado a fuerza de determinación, preparación, disciplina, carácter y trabajo en equipo. Ejes que ha puesto en práctica en su vida profesional y que com- parte a manera de consejo para las mujeres en el mundo laboral y en general. Por un lado, la preparación y la disciplina le han ayudadoa trazarmetas retadorasya trabajar conen- tusiasmopor ellas. Eso sí, sin renunciar a su familia y a su fe. El carácter lohacultivadopracticandodepor- tes, leyendo, aprendiendo cosas nuevas, cosechando buenas amistades. Mientras que el trabajo en equipo “nos eleva a to- dos a nuestra máxima potencia, porque aprovecha- mos las capacidades, las ideas y los talentos de todos para un objetivo en común”, señala. Bondy reconoce el liderazgo y lo que representa en la región al estar en un puesto directivo al frente de grandes empresas de referencia internacional y que esto puedemotivar a otrasmujeres a avanzar en susmetas. “El hecho de que una mujer esté al frente de dos empresas tan poderosas como La Constancia y Cer- veceríaHondureña es unejemplodeque lasmujeres están abriendo brecha en este sector y que el cielo es el límite cuando nos preparamos y trabajamos duro. Cada ser humano debe estar donde le corresponde en funciónde sus talentos, capacidades y recompen- sa a su esfuerzo”, expresa. Con ese tesón es que esta líder empresarial no cree en los imposibles. Ante la pregunta de cómo lo- gró romper el techode cristal, responde conénfasis y sin titubeo: “¡Rompiéndolos! No hay imposibles. Las mujeres podemos transformar, construir, orientar, dirigir y presidir”. Está convencida de que la promo- ción de la equidad de géneromediante lameritocra- cia es la vía correcta. • “No hay límites para una mujer empoderada” Equidad: Para Bondyhay fac- tores quepue- denpropiciar el crecimientode lasmujeres co- moel ambiente y las empresas que fomenten la equidaddegé- nero, comoen ABInBev. PORTADA MUJERES ALPODER 52 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=