Revista El Economista - Julio 2019
PORTADA MUJERES ALPODER ROSALPINARODRÍGUEZ CEOUNITEC/CEUTEC Honduras En su trabajo, Rodríguez siempre les recalca a las universitarias la importancia de volverse visibles, levantando la mano enmesas de discusión, aceptando responsabilidades o tomando riesgos que les permitan avanzar. P OR : G ERMAN R OMERO . F OTO : C ORTESÍA . R osalpina Rodríguez es una mujer que poten- ció su carrera profesional gracias a las expe- riencias vividas después de los primeros años degraduarsede launiversidad. Eneseentonces tuvo la oportunidad de experimentar sus capacidades en va- rias áreas: creóyoperó supropia empresa, estudióuna maestría, participó de proyectos con grupos multidis- ciplinarios y exploró la aventura de ser docente. En esa última área encontró su pasión, lo que la lle- vó a involucrarse por completo con la Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (UNI- TEC), una casa de altos estudios académicos donde, con el paso del tiempo, alcanzaría el puesto de CEO, cargo quemantiene hasta la actualidad. Rodríguez asegura que las barreras se superan aceptandoelretodeintentarderribarlas.Poreso,ensu trabajo, cuando tiene la oportunidad de hablar con mujeresjóvenesqueestániniciandosucarrerauniver- sitaria, siempre les remarca la importanciade volverse visibles, levantando la mano en mesas de discusión, aceptando responsabilidades o tomando riesgos que les permitan avanzar, asegura. De hecho, ve con buenos ojos cómo a nivel de estu- dios superiores, no solo en Honduras sino en toda la región centroamericana, las mujeres se forman más y mejor y representan cada vez más una mayoría de la población estudiantil. Sinembargo, admiteque todavíahace falta trabajar muchoenel campoeducativo. Sobre todoreteniendoa más niñas en los niveles primario y secundario del sis- tema, y promoviendomasivamente entre ellas el estu- dio de carreras ligadas a las áreas de ciencia, tecnolo- gía, ingeniería y matemáticas para asegurarles mejo- res condiciones de desarrollo económico. De igual manera, aunque admira la fortaleza, el es- fuerzo y la valentía de lasmujeres hondureñas, sostie- nequeestasenfrentanaúnmuchos retos. Porello, afir- ma, sedebe trabajar para asegurarles unamayor parti- cipación en los ambitos político, social, cultural y em- presarial, unamedidaquepermitiría construir una so- ciedadmás justa, prósperayequitativayquepotencia- ría el desarrollo de todo el país, Cuando evalúa su largo camino profesional, Rodrí- guez señala que más dificultades ha tenido preocupa- ciones. “En diferentes etapas, mi principal preocupa- ción ha sido lograr un balance saludable entre mi vida personal y mi vida profesional; soy muy exigente con- migomisma en ambas áreas”, sostiene. • Hay que ceptar el reto de derribar barreras Trayectoria Cursóestudios enUNITECy en el InstitutoTec- nológicode Es- tudios Superio- res deMonte- rrey, México. Desdeoctubre de 2016, ocupa lapresidencia ejecutivade UNITEC. 48 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=