Page 48 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

48 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012
El FondodeDesarrolloEconó-
micopondrá adisposiciónde
lasmypes $65millones iniciales
paraproyectos productivos.
POR:
KARLACHINCHILLA
ELSALVADOR
U
na nueva banca ve la luz
en el mercado salvado-
reño, pero esta vez es un
proyecto con garantía es-
tatal dedicado explícita-
mente a los créditos para producir. Así
nace el Banco de Desarrollo de El
Salvador (BANDESAL).
Creado por ley, en septiembre pa-
sado, BANDESAL sustituirá al Banco
Multisectorial de Inversiones (BMI)
—que era un banco de segundo piso— y
contará con el Fondo de Desarrollo
Económico y el Fondo Salvadoreño de
Garantías. Asimismo, formarán parte de
las instituciones ya instaladas en la
plaza salvadoreña y enfocadas al fi-
nanciamiento productivo: Banco de Fo-
mento Agropecuario (BFA), Banco Hi-
potecario (BH) y otras entidades como
Fondo Social para la Vivienda (FSV) y
Fondo Nacional para la Vivienda Po-
pular (FONAVIPO).
Este sistema, señala el secretario
técnico de la Presidencia, Alexander
Segovia, no pretende ser una com-
petencia de la banca privada, más bien
viene a llenar la necesidad de financiar
la inversión productiva que requiere
plazos largos.
La directora ejecutiva de la Aso-
ciación Bancaria Salvadoreña (ABAN-
SA), Marcela de Jiménez, destaca que, al
emplear como fondos los depósitos del
público, la banca privada debe res-
petar calces de plazo. Con ello, explica
que si un banco de desarrollo tiene
líneas especiales para atender a sec-
tores que necesitan mayores plazos,
existe complementariedad.
BANDESAL, que parte con el mismo
patrimonio del BMI ($201.3 millones),
tiene el enfoque de brindar créditos de
mediano y largo plazo para apoyar pro-
yectos productivos en el país. Esta mu-
tación permite a la entidad servir tam-
bién como un banco de primer piso.
CAPITAL
BANCADE
DESARROLLO