Page 114 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

LIVING
+
VINOS
DE CATA
En elmundo del vino
Para una selección acertada
Decálogodel buenvino
Texto: German Romero
Fotos: Félix Amaya
Los atributos organolépticos del vino son producto de la fermentación de la uva, que transfor-
ma el azúcar de su jugo en alcohol etílicomás CO2. Pero esas características pueden ser per-
cibidasmediante la degustación o lo que en el mundo del vino se conoce como cata. Tamara
Flores, etnóloga comercial de Viñas Filiales de Concha y Toro de Chile, nos presenta una serie
de recomendaciones básicas para disfrutar la calidad, la elegancia y la fineza del sabor de los
vinos. Son recomendaciones que incluyen los sentidos, lamanera de servir y hasta el acom-
pañamiento para disfrutar esta bebida.
Para almacenar
el vino
Es importanteque las
condiciones climáticas
para resguardar el vino
sean las adecuadas.
Un
lugar oscuro y alejadode
aromas intensos es un es-
pacio óptimo, la humedad
ambiental debe rondar el
70%y la ventilacióndebe
ser buena para evitar lama-
duraciónprecoz o alteracio-
nes en el color del vino. Se
recomienda una tempera-
tura de almacenamientode
16ºC, y las botellas con cor-
cho colocarlas de forma ho-
rizontal.
No hielo nimezclas de vinos
Nunca sedebenmezclar dos cosechas diferentes
devinos porquepierde sucalidad.
Tampoco se debe
poner hielo al vino, sea blanco o tinto. La temperatura es
un elementopropio y se debe servir en su temperatura
ambiente natural; se recomienda para los tintos jóvenes
de 15ºCa 18 ºC; tintos de crianza, de 18ºCa 20ºC; rosa-
dos de 8ºCa 10ºC; blancos secos de 6ºCa 8 ºCy dulces
o semidulces de 4ºCa 6 ºC.
La calidad está en el gusto
Se tomaunpequeño sorbodevinoy semueveen
labocaparaapreciar los cuatro sabores básicos,
dulce, salado, ácido y amargo. Si deja entrar aire por la bo-
camientras tiene el sorbode vino en ella y se expulsa por
la nariz, podrá apreciar los aromas retronasales. El senti-
dodel gusto le permite identificar el cuerpo, el equilibrio,
el carácter y la persistencia de los sabores dentrode la
gama de vinos que existe.
114 •
El Economista
www.eleconomista.net
Marzo - Abril 2012