Page 87 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

El Economista
www.eleconomista.net
Enero - Febrero 2012
• 87
residencia permanente en cualquier
país de Centroamérica, ser com-
pletamente bilingüe, inglés y es-
pañol, y tener una experiencia la-
boral comprobable.
La selección del becario correrá por
cuenta de El Economista y un selecto
grupo de especialistas que realizarán su
selección a partir de ensayos previa-
mente enviados por los participantes.
Dichos trabajos, sin límite de ex-
tensión, deberán versar sobre los be-
neficios y desventajas de un Acuerdo de
Asociación entre la región centroame-
ricana y la Unión Europea (UE).
Todos los candidatos harán llegar sus
ensayos en archivo comprimido, pre-
sentados en formato pdf, a la siguiente
dirección
electrónica:
eleconomis-
El período de recepción finalizará el
20 de marzo de 2012 y el candidato
seleccionado se dará a conocer, tanto en
el formato físico de la revista como en su
sitio web (www.eleconomista.net), el 20
de abril de este año.
Una vez finalizado el programa aca-
démico, el becario que haya resultado
seleccionado deberá elegir un asesor, y
luego presentar y defender, en el cam-
pus universitario, una tesis relacionada
con la Administración de Empresas.
Innovaciónenel estudio
Fundada en 1973, la EuropeanUniversi-
ty ha logrado consolidarse como un ex-
clusivo centro de estudios en el ámbito
de los negocios, gracias no solo a su alta
calidad de enseñanza, sino también a su
amplia red de campus distribuidos en 19
países deEuropa yAsia, donde destacan,
entre otros, los deEspaña, Suiza, Alema-
nia, ReinoUnido, ChinaySingapur.
De hecho, ha sido precisamente por
esta última característica que la insti-
tución que ofrece programas de grado,
máster y doctorado en Administra-
ción de Empresas (GADE, MBA y
DBA), así como 10 especialidades en
dirección, también ha podido garanti-
zar una idea que estuvo presente des-
de su fundación: proveer a sus estu-
diantes un ambiente de aprendizaje
internacional.
Fiel a ese espíritu, la mencionada
universidad cuenta actualmente con
estudiantes y profesores de más de 100
nacionalidades.
Y cada vezmás, los latinoamericanos es-
tán poniendo su vista en ella, al punto que
del total de alumnos, un 19% procede ya de
esta regióndelmundo.
“Creemos queesnecesariopara los jóve-
nes profesionales enAméricaLatina, y enel
resto del mundo, abrirse a la experiencia internacional, viajar y
probar sus cualidadesde liderazgoenunambiente internacional
como el que provee la European University, sobre todo en este
momento enque la globalizaciónes unhecho innegable, quenos
hace a todos compartir unamisma filosofía de éxito global, para
el que se precisan líderes empresariales multiculturales y acos-
tumbrados a trabajar en equipos multidisciplinares e interna-
cionales”, expresó enuna entrevista anterior conEl Economista
el presidentede laEU,DirkCraen.
Apartede sus campus yde la composiciónde supoblaciónes-
tudiantil ydocente, la instituciónhavenidotambién—enunafán
de abonar a su característico espíritumulticultural—colaboran-
do, pormediodeprogramas dedoble titulaciónyde intercambio
de estudiantes, con una creciente lista de escuelas de negocio lí-
deres ensus respectivospaíses.
De ella destacan el Instituto Tecnológico y de Estudios Supe-
riores deMonterrey (ITESM) enMéxico y la FundaciónGetulio
Vargas (FGV) enBrasil.
Y si bien, según Craen, la cifra de alumnos inscritos ha au-
mentado, comoconsecuencianatural del crecimientodel núme-
ro de campus que poseen y de la cantidad de universidades aso-
ciadas con las que trabajan, el centro de estudios continúa con el
objetivo de ofrecer una educación a medida orientada al estu-
diante, donde los individuos destaquen por sus cualidades úni-
cas y sepotencie la creatividady la innovación.
Un prestigio y una calidad que han sido reconocidos, incluso,
por importantespublicaciones aescalamundial.
Así, entre otras distinciones, la EUha ocupado el puesto 51
del ranking de las 200mejores escuelas de negocios del mun-
do, elaborado por QS TopMBA, una publicación de referencia
del sector.
En 2010 fue galardonada, entre otros, por la Asociación para
el Desarrollo de Gestión de Europa Central y Oriental (CEE-
MAN) conel sellode calidadIQA.
La universidad apareció, asimismo, entre las 20 mejores es-
cuelas de negocios del mundo en las ediciones de 2010 y 2011 de
la prestigiosa publicación de negocios, finanzas y economía Chi-
naEconomicReview(CER).
Finalmente, Capital.fr, principal herramienta en línea de re-
ferencia para los que buscan asesoramiento ponderado y ex-
haustivo en educación de posgrado, le otorgó el sexto puesto
mundial por la calidadde susprogramasdeMBA.
Con esas credenciales sobre lamesa es que hoyEl Economis-
ta y la European University abren una puerta para toda aquella
personaquedesee continuar sus estudios superiores ypotenciar
sushabilidades en losnegocios.
+
REQUISITOS
Cobertura
Labeca cubre solamente
losgastos académicos
(equivalentes a 17,600eu-
ros) ydaderechoal gana-
dor adesarrollar sus estu-
dios enel campusque la
EuropeanUniversitypo-
seeenBarcelona, España.
Características
Solopuedenaspirar ciu-
dadanos con residencia
permanenteenC.A., com-
pletamentebilingües en
inglés yenespañol ycon
experiencia laboral. Debe-
rándemostrar capacidad
económicapara sufragar
losgastos.
Ensayo
Para concursar deberán
enviar unensayo sin lími-
tedeextensiónsobre los
beneficios ydesventajas
deunAcuerdodeAsocia-
ciónentre la regióncen-
troamericanay laUnión
Europea.
Selección
Los trabajos comprimi-
dosdeberánser enviados
aeleconomista@eleco-
nomista.net en formato
pdf antesdel 20demar-
zode2012. La selección
del becario sedaráa co-
nocer, el 20deabril.
1,000
estudiantes tiene
launiversidaden
sus cuatrocam-
pusprincipales.
Defensade tesis
Terminadoel programa
académico, el becario se-
leccionadodeberáelegir
unasesor, presentar yde-
fender, enelmismocam-
pus, una tesis relacionada
con laAdministraciónde
Empresas.