NOHAYNADAMEJORPARACERRARUNBUENNEGOCIO
OPASARELMEJORMOMENTOQUEUNATAZADECAFÉ.
PARAELLO, JORGEPACAS, QGRADERSALVADOREÑO,
NOSDAALGUNOSDATOSDECÓMOHACERLOMEJOR.
POR:
IRMACANTIZZANO
•
ELSALVADOR
Cómo
prepararun
buencaféen
10pasos
1. El ideal
“¿Se imagina ir aunaoficina lujosa, de
una firma reconocida, yque leofrezcan
uncaféqueestá intomable?”,
reflexiona JorgePacas, paraquienel
café, además de ser unabebida
placenteraparaquien lo toma, es una
cartadepresentaciónparaquien lo
ofrece. “Nohaymejormaneradeque
alguienquieraquedarsemás tiempoen
un lugar que conunbuencafé”, dice.
2. Calidad
“Unmal cafénunca lopodrápreparar
paraquequedebueno”, dice Jorge
Pacas. Por eso recomienda comprar el
aromáticoen lugares reconocidos,
granode calidad, queustedconozca la
procedencia. Las variedadesmás
reconocidas en la región sonel
tradicional Bourbón, que como
descripcióngeneral esmás dulce, yel
Pacamara (creadaenEl Salvador), que
tienenotasmás cítricas.
10. Disfrútelo
Ahora loúnicoque restaes disfrutar su
bebida. Los países centroamericanos
tienencafés excepcionales ymuy
buscados por los compradores
internacionales. La tendenciaahoraes
que los productores dejenpartede sus
granos en supaís deorigen, busqueel
quemás legusteyprepárelocomo
usted loprefiera. Disfrútelo, es un
placer incomparable.
4. Fresco
Lo ideal seríaqueel caféqueusted
compreesté tostado recientemente,
haceunaodos semanas, para
preservar susabor y todos sus
atributos. Ungranoalmacenadopor
mucho tiempo sabea “guardado”. Así
queen las compras semanales anote su
librade café, busqueun lugar de
confianzaypreguntequedía tuestan
para comprarlo “fresco”.
9. Economía
Cualquiera creeríaque tomar una
buena tazade cafées caro, pero si
usted loprepara, cuida también su
economía. Una librade café le rinde
paraunas 45a50 tazas de café.
Dependeel precioal que loconsigaen
elmercado (quepuede ir desde$5a
$13), el costopor taza ronda los $0.25.
Tomeencuentaque, si el cafées bueno,
nonecesitaráazúcar ni otro
aditamento.
5. Preparación
Dependede cómo legustaausted su
café, así será la forma ideal de
prepararlo, al igual que su tueste
favorito. Enalgunos casos, ustedpodrá
preferir ungranocon tuestemás
oscuro, paraque tengamás cuerpo; en
otros podrá ser conun tueste
intermedio, paraque surjanmás los
atributos florales y cítricos. Lo ideal
paraelloes probar yprobar, así usted
decide cuál es su favorito.
3. Granoentero
Lo ideal es queel caféquevaa tomar
locompreentero (tostado), así usted
sabequéestá tomando.Molerloen
casao laoficinano soloes lomejor
paraunmejor sabor, sinoque
tambiénpodrádisfrutar del aroma
de café reciénmolido. Enelmercado
puedeencontrarmolinos eléctricos
omanuales aprecios accesibles.
6. Prensa francesa
La “frenchpress” es lamás buscadapor
los amantes del café, utilizarlaes fácil
inclusoen laoficina: dos cucharadas de
cafémolido (grueso) por taza, agua,
esperar de tres a cuatrominutos yel
caféestá listo. El deleiteestádesde la
preparaciónhastael sabor. “Es el
mismo tiempoqueutilizaparapreparar
un instantáneo, yno sepuede
comparar”, recalcaPacas, quien se
dedicaa catar losmejores cafés de
El Salvador.
8. Cantidades
Cuando sepreparanenoficinas con
muchopersonal y seutilizan las
cafeteras, lomejor es que cuandoesté
preparado se retireel filtroenel que
descansael grano, así esteyano sigue
goteando sobreel caféqueyaestá listo.
Lo ideal es preparar el caféque se
consumiráyqueestenopermanezca
mucho tiempoenel calor porque se
fermenta.
7. La forma
Si ustedno seanima con laprensa francesa, lopuedehacer encualquierade las
formas tradicionales, solodebe tener el cuidadoespecial: si lopreparaenunaolla, no
dejeel aguahirviendopormucho tiempoymuchomenos conel café, ydejarloa
“fuegobajo” paraquepermanezca caliente. Lamisma idea seaplicaen lapercoladora
clásica, cuandoel caféesté listo retire la jarray sirva.
PORTADA
MÁSCAFÉ
PARAEL
MUNDO
•
JorgePacas, QGrader salvadoreño.
58 •
El Economista
www.eleconomista.net
Enero - Febrero 2012