Page 47 - El Economista Epaper

Basic HTML Version

viembre pasados las exportaciones hacia
ese destino se elevaron hasta llegar a los
47,850quintales.
“Tenemos un nuevo cliente muy in-
teresante y, junto a Asia, puede ser otro
mercado en crecimiento para noso-
tros”, detalla Víctor Molina, gerente
técnico del IHCAFE.
De mantenerse dicha tendencia, al
cierre del presente año cafetero, Vene-
zuela podría incluso—luego de haberse
posicionado en el lugar 31 de los mayo-
res compradores de café hondureño en
septiembre de 2011— ubicarse en la po-
sición 15.
Los expertos señalan que esos avan-
ces ennuevosmercados sedebenenbue-
na medida a la escasez de café colombia-
no y a sus elevados precios, hechos que
han significado un duro golpe para dicha
nacióndeAméricadel Sur.
Ante el escenario favorable para ellos,
los productores y exportadores hondure-
ñossabenqueaúnquedamuchoporhacer
enel tema, peroestándecididos amejorar
y a continuar aprovechando la demanda
crecientedearomáticosespeciales.
“El rubrode café está generando
importantes beneficios aHonduras y el
Gobierno estámuy interesado en sostener
esa actividad.”
JUANJOSÉCRUZ,
subsecretariode Industria yComercio
El Economista
www.eleconomista.net
Enero - Febrero 2012
• 47