proyecto Residencial El Espino, una
urbanización de 76 lotes desde 1,500 v²
hasta 5,000 v².
En 2007 edifica el hotel Courtyard
Marriott, de seis pisos y 135 habi-
taciones; a su vez construye el edificio
de oficinas Promérica, que cuenta tam-
bién con seis niveles.
Luego de una pausa, retoma sus
proyectos en 2010 con Portal La Ribera,
un condominio residencial de 54 Town
Houses en un área de 4.3 manzanas de
terreno. Y este mismo 2011 también
lanzó Portal del Casco, un proyecto de
92 lotes residenciales en más de 30
manzanas de terreno y muy cercano a
Portal Canarias.
“Fácil llega a los $150 millones” la
inversión de Urbánica en los ocho pro-
yectos desarrollados hasta el momento,
según calcula Dueñas. El desarrollador
deja ver la visión que tiene sobre Dis-
trito El Espino 361°, que calcula es un
proyecto con 10 años por delante y
comprende de 207 manzanas con ca-
lificación urbana: “Lo hacemos en con-
junto con otros desarrolladores y la
visión es crear una pequeña ciudad con
un pulso y sus propios servicios que
pueda atender a sus residentes y a
quienes vienen y trabajan en nuestros
desarrollos”.
Esta primera etapa del denominado
Portal Canarias se construirá a un
costo de $25 millones y se espera
genere unos 1,200 empleos entre di-
rectos e indirectos.
“Es un nuevo concepto urbano que
consiste en un conjunto de cuatro con-
dominios enclavado en el Distrito El
Espino”, explica Álvaro Barraza, gerente
comercial de Urbánica.
Esta primer “isla” estará compues-
ta por 100 viviendas de hasta 205.29
m² de construcción, con un frente de
10 metros en más de 6.5 manzanas
de terreno.
El proyecto contará con amplias zo-
nas verdes, en donde se conservará la
topografía y vegetación del lugar. Esto
se hará con el objetivo de minimizar la
utilización de agua potable para el man-
tenimiento de esas zonas por el con-
trario, solo requerirán del agua propia
de la estación lluviosa.
“La parte urbana está fuertemente
sustentada por un efecto de respon-
sabilidad ambiental. Buscamos en
nuestros proyectos dejar una huella
urbana que pueda permanecer en el
tiempo y sea sostenible”, sostiene Ba-
rraza y explica que están implemen-
tando un vivero donde se reproduzcan
especies conspicuas y nativas de la zona, que incluye árboles
en riesgo de extinción.
Barraza explica que Portal Canarias será, en esencia,
un rescate paisajista de lo que otrora fue una finca de
café: “Tendremos árboles adultos y no será una floresta
nueva”.
El mercado objetivo de Puerta Gran Canaria son los
profesionales emergentes, constituido por familias jóvenes,
con niños, y por tanto, todo el proyecto (tanto en las
residencias como en la parte urbana) responde a ese
segmento.
En tanto, la arquitectura del proyecto Puerta Alegranza
corresponderá a aquellos hogares con otras dinámicas y que
necesitan otros espacios para hijos adolescentes o uni-
versitarios; mientras que Puerta Las Palmas es considerado
ya como “una evolución”, donde los hijos ya dejan el hogar
para formar uno propio o viajan al extranjero a estudiar.
Puerta Los Faros, que se proyectan como dos torres de
apartamentos, está diseñado para personas solteras o para
grupos familiares pequeños.
Una de las ventajas del concepto será que las viviendas
podrán prescindir de sistemas de seguridad individuales,
sin barrotes ni verjas, gracias a sistemas de tapiales y de
video vigilancia, entre otras ventajas.
•
•
“
á
ó
”
Ñ
á
EE
QR
Conozca con más
detalles todos los
proyectos y planes
de Urbánica.
“!
á "
"
#
$
% &
”
Á
á
°
! "
#
$
% & ²
' (
(í
á
á
! (
)
)
(í
#
*
$
ñ + )
'
'
$ ,%-)
%-
é
'(
á
°