•
de 40 años de actual administración han debido
sortear grandes retos, como la reforma agraria,
(1980-1985) que llevo a que el ingenio pasará a
manos del Estado.
Los accionistas, a través de recursos de ley,
lograron que se les devolviera, ya que el proceso de
expropiación fue errado porque el ingenio no ex-
cedía los límites de tenencia de tierras.
Para ese entonces la producción dentro de El
Ángel era de 3,500 toneladas de caña por día, y se
procesaban unas 400,000 toneladas en la zafra.
Actualmente son 128 manzanas que conforman el ingenio,
entre bosques primarios, campos de siembra y el área de
producción de la caña de azúcar.
Su producción es 10,000 toneladas de caña al día y en la zafra
2011-2012 se molerán 1.3 toneladas de caña, con la que se
producirán más de 3.1 millones de quintales de azúcar,
equivalente a 138,000 toneladas de producto.
Los procesos son a través de las tecnologías que se aplican
en cada una de las áreas en donde se invierte constantemente,
dijo Juan Wright, quien aseguró que la cuota en el mercado
local es de 21.75% de la producción nacional.
•
Á
á
ñ
ó
á
ó
1882
ñ
ó
Á
é
1969
Á