Page 120 - EE-Noviembre

This is a SEO version of EE-Noviembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
l Salvador de la primera
década del siglo XX se es-
taba convirtiendo en una
nación próspera y moder-
na, pero todavía se movía
por medio de ferrocarriles y carretas
tiradas por caballos.
Entonces, en 1915, Bartolomé Poma,
un inmigrante español, vio la opor-
tunidad de distribuir automóviles en
El Salvador.
Luego de mucho esfuerzo y es-
tablecimiento de contactos, en 1919,
abrió la agencia B. Poma Ltd., que con
los años se convertiría en Excel Au-
tomotriz, la mayor distribuidora de
vehículos de Centroamérica.
En la década de los treinta se amplió
su oferta al obtener la distribución de
General Motors Corporation y su hijo,
Luis Poma, tomó las riendas.
En 1953 adquirió la distribución
exclusiva de Toyota Motor Corpora-
tion, siendo los primeros en América y los
segundos en el mundo solo después de Taiwán.
Con el objeto de brindar un servicio integral se
abrieron talleres y almacenes de repuestos.
El negocio cambió su nombre a Grupo Didea y
en 2005 se transformó definitivamente enExcel
Automotriz. Es así como llega a posicionarse
adquiriendo la representación exclusiva de
empresas líderes como Toyota, BMW, Mit-
subishi, Chevrolet, Ford y KIA.
Con el tiempo, el mercado local comienza a
quedarles pequeño y se expanden en la región.
Primero llegan a Honduras en 1999; luego a
Guatemala, en 2000; y Nicaragua y Panamá,
ambos desde 2005.
Excel Automotriz cuenta con más de 50 salas
de venta de automóviles, 30 salas de repuestos,
34 talleres de servicio y siete talleres de en-
derezado y pintura.
! ó
El linaje Poma bien pudo quedarse solo en el área automotriz y
considerar que habían alcanzado el éxito que soñó Bartolomé;
sin embargo, su visión y oportunidades que fueron surgiendo la
llevó a incursionar en nuevos campos.
Como explica el presidente del grupo, Ricardo Poma, hijo de
Luis, una característica que ha definido al conglomerado
durante sus más de 90 años de existencia ha sido “la renovación
constante”.
“Ello nos ha permitido enfrentar los retos del momento y
convertirlos en una oportunidad de crecimiento y desarrollo. La
capacidad de renovación implica estar dispuestos a competir y
a adaptarnos a un mundo globalizado”, ha dicho en el sitio
oficial del grupo.
En los años cincuenta se creó Poma y Compañía, di-
versificando las diferentes divisiones del grupo, que ahora son
administradas por la tercera generación de la familia.
En 1962 fue el inicio de operaciones de Grupo Roble, la filial
de construcción que empezó desarrollando viviendas resi-
denciales y en 1970 se diversificó a centros comerciales y
espacios de oficinas.
Pese a las diversas dificultades que atravesaron a lo largo del
tiempo, las inversiones no se detuvieron.
Después de casi medio siglo de existencia han edificado más
de 50,000 soluciones habitacionales para los diferentes estratos
sociales, manejan 19 centros comerciales con casi 3,000 ne-
É
Í
Ó