Page 78 - EE-Diciembre

This is a SEO version of EE-Diciembre. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
é
ó
as ventas de la compañía
italiana de lujo siguen im-
parables subiendo el 26%
a escala mundial, y en
Centro y Suramérica el
crecimiento supera el 30%, según el
informe de resultados de la compañía
a septiembre pasado.
“Asia y Latinoamérica son las re-
giones con mayor crecimiento en los
últimos años. En Latinoamérica, los
mercados principales son México (don-
de tenemos nuestra tienda flagship),
Brasil, Chile, Argentina y Panamá”, dijo
Pilar Álvarez-Palazio, Regional Marke-
ting & PR Manager de Ferragamo Latin
America.
El crecimiento del área ha sig-
nificado una mayor presencia de la
marca en este mercado a pesar que
solo representa alrededor del 3% de su
venta total.
En 2010, la compañía llegó a Costa
Rica, República Dominicana, y este año
abrió en Perú, Colombia, St. Thomas y
dos tiendas con formato especial en
Guatemala y El Salvador.
“El mercado meta es pequeño, pero
es una marca aspiracional y los jóvenes
ejecutivos buscan esta marca”, dijo Ro-
berto Zuleta, gerente de Finest Ac-
cesories, la empresa que maneja las
tiendas en Guatemala y El Salvador.
La marca de lujo, creada en Flo-
rencia en 1927, fabrica en Italia: cal-
zado, marroquinería, ropa, productos
de seda, accesorios y perfumes. Ade-
más de otros artículos como gafas y
relojes elaborados en otros países.
La mayoría de estos productos podrán
ser adquiridos en la región.
Zuleta adelanta que las tiendas del norte
de Centroamérica (a la que podrían agre-
garse nuevas próximamente en Honduras)
ofrecerán los mismos precios y las mismas
ofertas que el resto de tiendas en todo el
mundo (solo cambiará el impuesto) y ha-
brán artículos nuevos con cada colección.
Álvarez-Palazio confirmó que esta es una de las nuevas
tendencias después de la crisis: “En los mercados latinos
nuestras ventas incrementaron, pues personas que viajaban a
comprar estos productos al exterior optaron por empezar a
comprarlos localmente”, dijo.
El producto estrella y “artículo histórico” de la casa italiana
son los zapatos, que representan hasta un 43% de sus ingresos
gracias a su elegancia pero, sobre todo, a su comodidad; le siguen
los productos de marroquinería.
El grupo que cotiza desde este año en la Bolsa de Milán,
contaba hasta septiembre con 586 tiendas en todo el mundo y
unos 3,000 empleados.
!
"# $