•
La representante del gremio ban-
cario advierte que algunos factores im-
portantes que deberán tomarse en
cuenta el próximo año son los posible
retos que plantee la crisis de deuda
soberana en Europa y sus efectos en
el sistema financiero, los mercados
de Estados Unidos y el resto de
Centroamérica.
Doris de Rivera, titular de la Ge-
rencia de Inteligencia de la ASI, opina
que el poco acceso al crédito se vuelve
un problema para los empresarios.
“En muchas ocasiones se solicitan
préstamos para compra de maqui-
narias y estas tardan hasta un año en
producir alguna ganancia; mientras
tanto, hay que pagar la deuda al banco,
si es que se la aprueban. La banca tiene
mucha liquidez y es importante que se
haga efectiva para los proyectos de
inversión”, dice.
Aunque considera que el sistema
bancario sigue prudente con el acceso
al crédito productivo, reconoce que
hay más acercamiento que antes, y el
anuncio de la formación de una Banca
de Desarrollo entusiasma a los in-
dustriales salvadoreños, ya que viene a
llenar el vacío de financiamiento a
proyectos más arriesgados o a pe-
queños empresarios.
Mientras, las máquinas industriales
trabajan con poco combustible.
•
•
é
á