El Economista Agosto/Septiembre 2025

NPS – NIVEL DE RECOMENDACIÓN RESULTADOS GLOBALES POR INDUSTRIA Las industrias con mayor recomendación, como ferreterías (88.0%), tiendas de conveniencia (84.7%) y farmacias (81%), destacan por su calidad, accesibilidad y conexión emocional con los clientes. En contraste, categorías como internet residencial (39.6%) y bancos (52.7%) enfrentan desafíos significativos relacionados con confiabilidad, atención al cliente y percepción de valor. Este panorama refleja que la recomendación está impulsada por la capacidad de las marcas para cumplir promesas, generar confianza y ofrecer experiencias memorables. CSAT – NIVEL DE SATISFACCIÓN CANALES DIGITALES POR INDUSTRIA ¿QUÉ TAN SATISFECHOS SE ENCUENTRAN LOS CONSUMIDORES AL INTERACTUAR CON LAS MARCAS POR MEDIO DE SUS CANALES DIGITALES? Los mejores puntajes en atención digital destacan por ofrecer una experiencia fluida y eficiente, logrando satisfacer las expectativas de los usuarios de manera rápida y sin complicaciones. Para optimizar la atención en canales digitales, se recomienda simplificar procesos, implementar soporte personalizado con chatbots avanzados y atención humana en tiempo real, reducir tiempos de respuesta, anticipar necesidades del cliente y capacitar continuamente a los equipos en empatía y comunicación efectiva. Los sectores con mejor desempeño han logrado equilibrar la calidad del producto con interacciones positivas y una percepción favorable de la marca, pero este éxito no es casual. Está fundamentado en pilares clave como la empatía, la cordialidad, el cumplimiento de la promesa de marca y la capacidad de generar emoción en cada interacción con el cliente. Estos elementos no solo son esenciales para construir experiencias memorables, sino que también reflejan un esfuerzo colectivo que debe involucrar a toda la organización. La experiencia del cliente no es responsabilidad exclusiva de un área, sino un compromiso transversal que requiere la alineación de equipos, procesos y cultura organizacional. Desde el diseño del producto hasta el servicio postventa, cada interacción debe estar orientada a promover estos valores y garantizar que el cliente perciba consistencia, conexión emocional y satisfacción en cada punto de contacto. Este enfoque holístico es el motor para transformar una buena experiencia en una relación duradera y significativa entre la marca y sus consumidores. El TCXi Plus trasciende ser solo un indicador; es un llamado a la excelencia. Las empresas que lo adoptan como un KPI estratégico tienen la oportunidad de: • Inspirar confianza y fidelidad: al enfocarse en mejorar continuamente los aspectos que los consumidores valoran más. • Destacar en su industria: transformándose en referentes de experiencia del cliente. • Conectar emocionalmente: construyendo relaciones auténticas y duraderas con sus clientes. En un mercado cada vez más competitivo, el TCXi Plus se convierte en el estándar que impulsa a las marcas a innovar, superar expectativas y liderar en la creación de propuestas memorables. Porque en la voz del cliente está el verdadero motor de crecimiento, el TCXi Plus se presenta como la guía para llevar cualquier marca a un nuevo nivel. Este enfoque permite a las empresas fortalecer su vínculo con el público y convertirlo en una ventaja competitiva sostenible. ESTUDIO REALIZADO POR MARKETING PLUS EN EL PERIODO DE JUNIO Y JULIO DE 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=