El Economista Agosto/Septiembre 2025

Progreso concreta una nueva era de inversión A finales de 2021, anunció la adquisición de Cemex en Costa Rica y El Salvador por $335 millones. En 2025, concretó la adquisición de la marca mexicana en República Dominicana. En los últimos cinco años, la industria cementera Progreso ha ejecutado una importante expansión en el istmo centroamericano y el Caribe. Con inversiones que superan los $350 millones en ese periodo, ha demostrado una visión de largo plazo que integra crecimiento con innovación y el compromiso ambiental. La adquisición de operaciones en mercados clave como Costa Rica, El Salvador y más recientemente, República Dominicana, marcan un hito en su historia, redefiniendo su papel como actor principal en el sector de la construcción de la región, manteniéndose fiel a los principios y código de valores, ética y conducta legado por el fundador Carlos F. Novella hace más de 125 años, cuya base es la planificación de largo plazo para las generaciones venideras. Ese compromiso recae ahora en la cuarta generación representada por Stephanie Melville, quien, desde mayo 2024, preside este Grupo Corporativo. “Es un compromiso que se refleja en todos los niveles: desde nuestra Junta Directiva y equipo ejecutivo, hasta nuestros colaboradores y proveedores. Creemos firmemente que esa es la única manera de seguir construyendo juntos, la región en la que todos queremos vivir”, comparte. A finales del 2021, Progreso anunció la adquisición de las operaciones de Cementos Mexicanos (Cemex) en Costa Rica y El Salvador por $335 millones, el monto de la transacción lo dio a conocer en su momento la compañía mexicana. Con esta negociación potencian la capacidad de producción de cemento de la empresa en un 15% elevándola a más de 7.6 millones de toneladas anuales en toda la región. Y lo más reciente se da a principios del 2025. La compañía llevó a cabo lo que considera su inversión más grande en el último quinquenio con la compra de las operaciones de Cemex en República Dominicana. Esta adquisición, añade una planta con dos líneas de producción, las cuales suman 2.4 millones de toneladas anuales a la capacidad de producción de cemento de Progreso, lo cual le permite incursionar en el mercado caribeño. Con esa inversión, Progreso se consolida como una fuerza regional con presencia en 13 países. Paralelamente a estas adquisiciones, también han realizado inversiones estratégicas en sus mercados existentes. En 2021, con una inversión de $8.2 millones, construyeron una nueva planta de molienda de cemento en Belice, con capacidad de producir alrededor de 100,000 toneladas anuales de producto. De igual forma, en Guatemala, la empresa invirtió $15.8 millones en una planta de predosificados, en las instalaciones de la planta San Miguel, Sanarate, El Progreso. Este proyecto que entró en operación en 2024, no sólo diversifica su oferta con productos especializados para la construcción, sino que además refleja un enfoque en la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado. Pilares de crecimiento La estrategia de crecimiento de Progreso se ha gestado en un “La adquisición efectivamente es la más g ra nde realizada en los últimos cinco años, tanto por su dimensión como por su i mpac to estratégico”. STEPHANIE MELVILLE, presidenta de Progreso 40 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025 6,0 0 0 EMPLEOS directos genera Progreso en la región, donde cuenta con 47 plantas de producción. P ORTA DA 50 INVERSIONES EN C.A. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=