El Economista Agosto/Septiembre 2025

36 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025 Guatemala busca atraer más IED Entre 2020 y 2024, el país captó alrededor de $9,620.31 millones de IED, equivalente al 1% anual del producto. Un tema que será abordado en el foro empresarial Enade 2025. esto no es suficiente para lo que requiere la economía más grande de Centroamérica. Entre 2020 y el primer trimestre de 2025, el país recibió $9,620.31 millones en IED, según la balanza de pagos del Banco de Guatemala (Banguat); monto que refleja una tendencia sostenida a pesar de los desafíos globales asociados a la pandemia, la disrupción logística internacional y los recientes ajustes en la política fiscal regional. De igual manera el estimado en la colocación de inversiones locales alcanzó los $51,952 millones. En la segunda mitad de la década pasada, Guatemala registró una reducción en la IED, como reflejo de una reputación vinculada con escándalos de corrupción generados en 2014. Algo que se convirtió en un lastre que, arrastró una serie de conflictos políticos internos dificultando la generación de acuerdos. En ese clima, observado desde fuera, también incidió un movimiento de reformas importantes en los regímenes de •En el primer trimestre de este año la IED alcanzó los $476.1 millones, lo cual representa un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2024. EL ECONOMISTA/ARCHIVO Apartir del año de la pandemia, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Guatemala, empezó a crecer después de experimentar una caída en los años previos, logrando el equivalente al 1% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, P ORTA DA 50 INVERSIONES EN C.A. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=