CALLEJA CRECE DENTRO Y FUERA DEL PAÍS Grupo Calleja ha abierto más de 15 nuevas tiendas en El Salvador, pero también se fue a conquistar el Sur. POR: KAREN MOLINA • EL SALVADOR Grupo Calleja no ha parado de invertir en El Salvador en los últimos años. En 2020 tenía 102 tiendas de su supermercado Super Selectos en todo el país, pero en mayo de 2025, su número de sucursales llegó a 117, lo que demuestra una fuerte apuesta de la marca por estar presente en todo el territorio. Por cada una de esas tiendas ha invertido entre $3 y $4 millones y ha realizado compras por más de $200 millones a diferentes productores nacionales que le proveen de carnes, frutas, verduras y demás productos que se venden en sus tiendas. Además de construir nuevos supermercados, Grupo Calleja también ha invertido en remodelaciones y eficiencia operativa en las tiendas que ya tiene en todo El Salvador, siendo la cadena de supermercados más importante. Pero además de invertir en El Salvador, la compañía realizó en 2023 la compra del 86.5% de las acciones de la cadena Almacenes Éxito en Colombia, lo que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), consideró “la mayor adquisición transfronteriza realizada por una empresa translatina”. La compra de Almacenes Éxito se dio por $1,175 millones, según la CEPAL, lo que permitió a Grupo Calleja no solo hacerse de un mercado más grande en la región, sino también, realizar un intercambio de productos nacionales beneficioso para ambos mercados. Grupo Calleja también tiene participación en Grupo Disco Uruguay y participa de proyectos de generación de energía. Carlos Calleja, vicepresidente del grupo, ha dicho que seguirán apostándole al crecimiento económico de El Salvador. • DELSUR LE APUESTA A MODERNIZARSE MÁS La distribuidora de energía ha aumentado su inversión para responder a la demanda nacional. POR: KAREN MOLINA • EL SALVADOR La distribuidora de energía eléctrica DELSUR mantuvo por varios años sus inversiones por el orden de los $7 millones anuales, pero la creciente demanda y las exigencias de un servicio más moderno y ágil le llevaron a incrementar ese monto a $25 millones. En los últimos años, la empresa se ha dedicado a mejorar todos sus sistemas de distribución de energía y atención al cliente, a través de medidores inteligentes y canales más ágiles para resolver cualquier trámite. También ha trabajado por convertirse en un aliado de la transición energética apostándole a la construcción de electrolineras para cargar vehículos eléctricos o híbridos. Para 2025, la compañía tiene claro que quiere continuar invirtiendo en El Salvador, enfocada en una mayor modernización de sus sistemas. Anunció que de aquí hasta 2028 tiene un plan de inversión de $100.1 millones, que serán destinados a ampliar la red y atender la demanda creciente de sus servicios. Buena parte de ese dinero ($22.4 millones) serán invertidos en zonas de elevado turismo, como las playas de La Libertad y el Aeropuerto Internacional. “Seguimos creyendo en el país. Queremos acompañar a El Salvador en su desarrollo y su proceso de crecimiento y en ese proceso vamos a tener inversiones por $100 millones en ampliaciones y mejora de la calidad”, dijo durante el anuncio de las inversiones Carolina Quintero, presidenta ejecutiva de la compañía. Entre los nuevos proyectos de inversión que están por desarrollarse se encuentra un plan piloto de almacenamiento de energía con baterías para que el suministro esté disponible a toda hora. • 32 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2025 $1 ,175 Millones fue la compra de Grupo Calleja con Almacenes Éxito. $ 10 0 millones es lo que invertirá DELSUR de aquí a 2028, según anunció. P ORTA DA 50 INVERSIONES EN C.A.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=